La provincia argentina de Buenos Aires ofrecerá un período de gracia de tres años y una quita de capital del 7% a los acreedores con quienes negocia una reestructuración de su deuda de 7.148 millones de dólares, dijo el martes una fuente del Gobierno local.
La propuesta, que será presentada en los próximos días, está en línea con la realizada la semana pasada para su propia deuda por el gobierno federal de Argentina, que arrastra dos años de una crisis económica que se ha visto agravada por la pandemia de coronavirus.
Los detalles sobre la oferta de Buenos Aires, la mayor provincia del país, se conocieron luego de reuniones que el gobernador, Axel Kicillof, mantuvo con diversos alcaldes del distrito.
La provincia espera, gracias a la oferta, una reducción de la carga total de la deuda entre 2020 y 2030 de 5.000 millones de dólares, según la fuente.
Tras el período de gracia, la propuesta prevé una baja de intereses desde 2023, con cupones escalonados hasta un techo, lo que implicará una reducción del 55% de los intereses entre 2020 y 2027.
“Nuestra posición fiscal es sumamente frágil y es necesario priorizar la asignación de nuestros recursos para atender las situaciones más críticas a nivel social”, dijo la provincia en un reciente documento en referencia a los efectos económicos de la pandemia del coronavirus.
El país sudamericano ofreció a sus tenedores de bonos un recorte de intereses del 62%, un período de gracia de tres años y una quita de capital del 5,4% sobre su deuda a reestructurar por unos 70.000 millones de dólares.
reuters