https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Estiman que BCRA ya absorbió casi todo lo emitido en marzo y se fortalece un rumor: "Chau Leliq"

En las últimas semanas hubo preocupación por la 'maquinita' del Banco Central de la República Argentina para amortiguar el impacto económico de la cuarentena.


Urgente24 reprodujo días atrás el informe de la Fundación Libertad y Progreso: 
"Luego, en abril, la absorción fue aún mayor utilizando los instrumentos de la deuda remunerada.
Primero fue mediante las Leliqs, después fue el turno de los pases, incrementándose así el stock de deuda remunerada. De esta manera, el 17 de abril, se observa una absorción de $494.153 millones. Por otra parte el acumulado de abril señala una absorción neta de $360.204 millones".
Ahora, estiman en la City Porteña que la autoridad monetaria habría absorbido unos 434.000 millones de pesos de los más de 500 mil millones emitidos en marzo, por lo que la baja de inflación por recesión y el equilibrio monetario debería ir reordenando nuevamente la situación.
El gobierno decidió acelerar la aspiradora luego de sospechas por un giro de ventanilla: empresarios habrían volcado recursos en pesos para la cobertura en moneda dura debido a la baja de tasas de referencias.
En tanto, frente a movimientos del Contado Con Liquidación (CCL), la Comisión Nacional de Valores ordenó que los Fondos Comunes de Inversión (FCI) en pesos deberán invertir, al menos, el 75% de su patrimonio en instrumentos financieros y valores negociables emitidos en la Argentina y, exclusivamente, en moneda nacional.
Además, el equipo económico del presidente Alberto Fernández estudia ofrecer bonos del Tesoro para ir eliminando las Leliq. Sería a largo plazo y para darle mayor consistencia al mercado de deuda en pesos, que viene siendo duramente derrotado por las medidas del Palacio de Hacienda desde la anterior gestión.
Principalmente, esta medida ayudaría a no tener que prender la maquinita del BCRA para imprimir billetes, logrando financiar la política fiscal con esos pesos que los bancos pondrían a disposición a cambio de esos nuevos papeles del Tesoro.
El jefe de Estado consideró a las Leliq como un "martirio" y pidió una solución urgente para consolidar la baja de tasas y la reactivación del crédito para producción.



urgente24