https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Devaluación en Brasil del 40%: Bolsonaro inyecta dólar a Futuro pero dicen que ya es un "descontrol"

Las principales economías del Cono Sur, Argentina y Brasil, continúan devaluando.
Luego de 4 años del gobierno de Mauricio Macri en los que el tipo de cambio oficial pasó de $9 a $63, la gestión de Alberto Fernández decidió emprender un camino de microdevaluaciones diarias que acompañen al tipo de cambio en Brasil.
En tanto, en el país vecino se salió de control: el dólar finalizó el martes 28/04 a R $5,517, cayendo la moneda local unos R$0,147 (-2,59%). 
Operadores brasileños alertaron que "en puntos porcentuales, esta fue la mayor caída de un día desde el 8 de junio de 2018, cuando el precio había cerrado un 5,59%"
Según el reporte de Conexao Política, "la moneda estadounidense funcionó a la baja todo el día, pero intensificó el ritmo de caída durante la tarde. Como mínimo del día, alrededor de las 3 pm, el dólar comercial se vendió a R $5,48".
En lo que va del 2020, el dólar subió un 37,48%.
"El Banco Central (BC) volvió a operar en el mercado, pero de manera discreta. La autoridad monetaria no vendió dólares de las reservas internacionales hoy, pero renovó (transfirió) $ 500 millones en contratos de intercambio de divisas, la venta de dólares en el mercado de futuros, que vencen en junio", destacaron operadores.
En Argentina, el tipo de cambio oficial con el que se intercambian bienes y servicios se acerca a los $70 en el Banco Nación: $68,50 para la venta.
 
urgente24