https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pickit fue protagonista del eRetail Day México 2020

Pickit, la empresa referente en servicios de logística para la última milla, participó ayer del eRetail Day México 2020, que se desarrolló en el Sheraton María Isabel Hotel & Towers en Ciudad de México. El encuentro es una iniciativa del eCommerce Institute organizada de manera local por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

Enrique Aguilera, Country Manager de Pickit en México, fue protagonista del Workshop sobre Fullfilment & Delivery denominado “KPI´s & buenas prácticas aplicadas al flujo End to End: Practical Retail Digital Commerce”. Allí dialogó sobre los diferentes modelos de Picking y última milla aplicado a operaciones de eRetail. También detalló los aspectos e indicadores claves a tener en cuenta para diseñar los procesos de un Retail omnicanal de alto volumen sustentable y con foco en la rentabilidad.
Junto a Aguilera, también participó de la actividad Gonzalo Begazo (Co-Founder & CEO de Chazki), bajo la moderación de Jonatan Flores (Director Comercial de Infracommerce en México).
El eRetail Day es el encuentro de comercio electrónico para el canal minorista más importante de América Latina y forma parte del eCommerce Day Tour, que se realiza desde hace 14 años y en 2020 llegará a 17 países. En esta séptima edición en México contó con la presencia de profesionales, ejecutivos y líderes de las mayores empresas del sector, quienes brindaron charlas, conferencias y talleres que permitieron sumar conocimientos acerca de las tendencias actuales de la industria.
Acerca de PICKIT
Pickit es la empresa referente en servicios de logística del último metro. A través de su red de puntos de retiro en todo el país, permite a los usuarios elegir dónde y cuándo buscar sus paquetes.
En Argentina cuenta con más de 1.200 Puntos Pickit en cafeterías, pinturerías, comercios y gimnasios de todo el país, incluyendo presencia en Staples, Walmart, Chango Más, Havanna, The Coffee Store, El Jevi, Pintercord y una variedad de puntos individuales y comercios minoristas. 
Entre sus clientes más destacados se encuentran Mercado Libre, Groupon, Sofía de Grecia, Topper, Mizuno, Delaostia, Legacy, Dr. Martens y Cetrogar.
Pickit ofrece una novedosa alternativa de retiro simple y práctica, que le permite al usuario resolver la problemática del último metro, integrando la búsqueda de su paquete con sus tareas diarias. Esto beneficia a aquellas personas que no pueden recibir la compra en su domicilio, y aquellos usuarios que no pueden dedicar mucho tiempo en las sucursales de los correos convencionales.  Cuenta también con un servicio de devoluciones que utiliza la misma red de puntos, pero con el proceso invertido desde el usuario-comprador hacia la tienda online.
En 2019 comenzó su expansión regional iniciando operaciones en México, Colombia y Uruguay.
Con Pickit, tener el producto en la mano es tan fácil como el proceso de elegirlo y comprarlo. Para conocer más, se puede visitar la página: www.pickit.com.ar  
Acerca del eCommerce Institute
Es una organización sin fines de lucro de carácter regional que desarrolla y apoya la Economía Digital en los diferentes países de Latinoamérica con el objetivo de promover iniciativas que consoliden el mundo de los negocios por Internet. Dentro de los objetivos se encuentra tejer una red abierta entidades e instituciones nivel regional que potencien las iniciativas de cada uno de sus integrantes y del conjunto. Desde su creación ha llevado a cabo actividades con continuidad que se han plasmado en actividades surgidas del seno de las instituciones que forman parte de su red. Para mayor información sobre las mismas ingrese en www.ecommerce.institute
Acerca de la AMVO
La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) es una organización civil sin fines de lucro constituida en 2014 con el propósito de apoyar e impulsar el desarrollo del Comercio Electrónico en México. La AMVO reúne a más de 130 empresas mexicanas e internacionales (start-ups, bricks, agencias y pure players) de los sectores de retail, moda, viajes, servicios financieros, entre otros, que buscan desarrollar su comercio electrónico y aplicar las mejores prácticas de la industria. Para mayor información: www.amvo.org.mx.