https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

A un año del lanzamiento de Banca Women, Santander ya capacitó a casi 6000 mujeres

 

      





  • En 35 encuentros desarrollados en todo el país, más de 2.800 clientas fueron capacitadas en forma presencial y otras 3.000 lo hicieron de forma digital.

  • La propuesta de valor de Women incluye además formación con perspectiva de género, networking y relacionamiento, apoyo financiero e inclusión financiera.

  • Este lunes 9 de marzo, de 11 a 20 horas, Santander conmemora el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades en su sede central (Av. Paseo Colón 1380, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que incluirán una feria de emprendimientos impulsados por mujeres, charlas temáticas y varios expositores.

Hace casi un año Santander Argentina anunció el lanzamiento de Banca Women, una propuesta pensada para ofrecer servicios financieros y formación para las mujeres emprendedoras, dueñas de pymes, o profesionales. Desde ese momento hasta hoy, casi 6000 mujeres recibieron capacitaciones en forma presencial o digital (a través de la plataforma online del Banco).

En 35 encuentros desarrollados en todo el país, más de 2.800 clientas fueron capacitadas en forma presencial y otras 3.000 lo hicieron de forma digital. La propuesta de valor de Women incluye además formación con perspectiva de género, networking y relacionamiento, apoyo financiero e inclusión financiera.

Las actividades de Experiencia Lab Women, organizadas por Santander Argentina, permiten además ampliar la red de contactos profesionales de las participantes y brindan herramientas para la gestión de sus negocios (marketing digital, identidad de marca, entre otras).

Silvia Tenazinha, gerente de Banca Comercial de Santander Argentina, afirmó que Women es “la primera propuesta integral para la autonomía económica de la mujer en Argentina, porque a partir de esta propuesta, las mujeres acceden a una variedad de servicios que van desde formación en management y gestión de carteras financieras, hasta tasas preferenciales para créditos a emprendedoras, pasando por nuevos beneficios en diversos consumos”.

Este lunes 9 de marzo, de 11 a 20 horas, Santander conmemora el Día Internacional de la Mujer con una serie de actividades en su sede central (Av. Paseo Colón 1380, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), que incluirán una feria de emprendimientos impulsados por mujeres, charlas temáticas y varios expositores.

A través de su plataforma web (https://www.santander.com.ar/banco/online/banca-women/aula-virtual), Santander Women ofrece a las emprendedoras clientes del Banco un espacio de trabajo y formación, ayudándolas a rentabilizar y escalar sus negocios, dos puntos críticos en los que se traduce la brecha de género a la hora de emprender. Cuentan además con formación financiera orientada a sus necesidades de carrera y de negocios, y también con capacitación y asesoramiento en el manejo de las finanzas personales.

En 2019, acompañando el lanzamiento de Women y para fomentar una crianza compartida y responsable entre sus empleados, Santander Argentina extendió a 30 días la licencia por nacimiento para hombres y parejas de matrimonios igualitarios. De esta manera, se convirtió en el primer banco con esta cantidad de días de licencia en Argentina.

Con todas estas acciones, Santander Argentina refuerza su compromiso asumido en agosto de 2017, cuando fue el primer banco argentino en firmar la carta pública con los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres, incluido en el Pacto Global de las Naciones Unidas, que entre sus principales lineamientos persigue favorecer la igualdad de género para sus clientes y potenciales clientes, para sus colaboradoras y con la comunidad, ayudando además a dar visibilidad a esta agenda.

Adicionalmente, a nivel global, Santander ha liderado en 2020 el Bloomberg Gender-Equality Index, el índice de referencia del ámbito internacional que valora las políticas e iniciativas de las empresas en el fomento de la diversidad entre sus empleados, clientes y sociedad, evaluando parámetros de igualdad salarial, paridad de género, integración, y el talento y liderazgo femeninos.


Acerca de Santander en Argentina y en el mundo


Santander Argentina es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con 430 sucursales tradicionales, 8 sucursales de integración social, 6 oficinas digitales, 3 Work Cafés, más de 3,7 millones de clientes (entre ellos 2,2 millones de clientes digitales, más de 320 mil MiPyMEs y 1.300 empresas corporativas), más de 8.300 empleados y tiene presencia en 22 provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. Santander Argentina desarrolla asimismo un amplio programa de banca responsable, focalizado en la educación superior, y a través de Santander Universidades mantiene más de 86 convenios de colaboración con universidades públicas y privadas argentinas.