https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EMPRESAS EN POCAS LINEAS......

Las empresas manufactureras de cigarrillos Massalín Particulares y British American Tobacco anunciaron un aumento de sus precios de venta del 6% a principios de enero.

Arcor obtuvo $ 1.653 millones por la colocación de una Obligación Negociable y canceló créditos bancarios por $ 1.400 millones y continúa saneando sus finanzas. La empresa tuvo una pérdida acumulada de $ 2.600 millones en los 9 primeros meses de 2019, provocando un stress financiero, potenciado por la robusta caída de ventas domésticas y la devaluación.


Productos La Nirva, que elabora el alfajor Grandote y La Recoleta, que estuvo más de 1 año sin producir, despidiendo a más de 80 empleados, retomó la fabricación, aunque continúa en crisis, adeudando salarios y aguinaldo y tiene acreedores verificados por casi $ 165 millones.


La aceitera Vicentín busca el camino para salir del default: en los próximos días presentará un plan para salir de la cesación de pagos y realizó un acuerdo de facón con 4 grandes empresas del sector (AGD, Molinos, Bunge y Dreyfus) para moler girasol por 1 mes, buscando oxígeno financiero. Para lograr un acuerdo extra judicial, ofreció pagar 20% al contado y el resto en 8 años su deuda de u$s 1.300 millones: hizo la propuesta a productores chicos, Luego negociaría con los bancos. La cerealera no descarta vender parte de la empresa. Los acreedores de Vicentín preparan un reclamo conjunto de sus deudas.



Kemex, de Gustavo González, ex socio de Laboratorio Richmond compró la planta de Pilar, Buenos Aires de laboratorio Abott.


Richmond compró el 40% del paquete accionario de la firma chilena Bamberg, completando el 90% del total del capital social.La operación se realizó por medio de su controlada Compañía Inversora Latinoamericana (CILSA) en el marco del plan de expansión y crecimiento de la empresa.



El Instituto Médico ENERI y Clínica La Sagrada Familia incorporaron el primer tomógrafo espectral de Sudamérica Philips Nuevo IQon Spectral TC, basado en tecnología de detectores espectrales.



Tenaris, fabricante de tubos de Techint, acató la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo y reincorporó a 191 contratados a los que no se les había renovado el vínculo. La empresa busca negociar con la UOM un nuevo acuerdo de suspensiones en la planta de Campana, Buenos Aires, donde trabajan unos 3.000 operarios.

La demanda de tubos sin costura para la industria petrolera disminuyó, tanto a la exportación, mercado al que destina el 75% de sus ventas, especialmente a los Estados Unidos y en menor medida a al yacimiento local de Vaca Muerta.




Alpargatas vendió la totalidad de la marca Topper en la Argentina al grupo Sforza, liderado por Carlos Wizard Martins en u$s 64 millones, que había comprado el 22,5% de la etiqueta en septiembre de 2018 y las operaciones Topper en Brasil en 2015. Topper tiene 10 tiendas en el mercado argentino y cuenta también con 15 outlets.


Hilandería Warmi, una empresa social integrada por 10 accionistas, de los cuales una es “Las Warmi”, la organización impulsada por la líder colla Rosario Quispe. La hilandería exportó 1.500 mantas a una cadena minorista de Estados Unidos por u$s 100.000 en 2018 y a tiendas de Europa por u$s 15.000 en 2019.



Tras la firma de un acuerdo con inversores, reactivan Vassalli Fabril: un grupo privado y los 300 trabajadores suscribieron un convenio para recuperar la capacidad operativa de la planta productora de cosechadoras y fabricar 2 o 3 cosechadoras por mes en el corto plazo y recuperar el 20% del mercado nacional en el mediano plazo.


La electrónica marca el pulso de la eficiencia de la maquinaria: su incorporación a los equipos mecanizados, como también los de comunicación digital, mejora las prestaciones. Asimismo, las automatizaciones mejoran la eficiencia de los equipos en prestaciones y en capacidad de trabajo.




La mendocina Go Bar ya tiene 7 locales en la ciudad de Buenos Aires y 57 en todo el país, de los cuales 17 son propios y el resto franquicias, a pesar de la crisis del consumo y las dificultades que presentan algunas de las firmas que se desempeñan en el ramo. Planea llegar a 240 locales en Buenos Aires y a 450 en todo el país en los próximos 6 años, a través del sistema de franquicias.



Algunas empresas del ramo presentan ditecnicoficultades: Tonel Privado debe casi $ 30 millones, logró acuerdos con la mayoría de las bodegas, recortando su estructura y cerrando locales para financiar los pagos y seguir operando; Winery se encuentra al borde de la quiebra, después de fracasar las negociaciones privadas tras presentarse a concurso de acreedores y reducir 2/3 de sus locales, quedando solo con 8 sucursales y una deuda de más de $ 90 millones.



La fabricante cordobesa de dulces y mermeladas Dulcor demoró el pago de cheques patrocinados, afectada por las altas tasas de interés y un pasivo de más de $ 1.000 millones. La empresa avanza en la renegociación de plazos y tasas, buscando regularizar su situación.







concejo técnico de inversiones