https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Poder Judicial de Entre Ríos suspendió los incrementos salariales hasta fines de junio

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), en Acuerdo Especial, dispuso hoy por unanimidad que hasta el 30 de junio de 2020 no se active el mecanismo previsto en el artículo 1de la Ley 10.068. Según explicaron, la medida se adoptó considerando la situación económico-financiera que afecta a la provincia de Entre Ríos y a la Nación. Recordemos que el poder legislativo provincial y el Congreso Nacional, ya habian tomado la decisión de suspender los aumentos por 180 días. Esta medida del STJER parece ser un "gesto" ante el debate en la agenda pública y política ante la reforma judicial que se vienen en la provincia y el tratamiento de las jubiliciones de privilegio que trataran los legisladores nacionales.


La medida se adoptó considerando la situación económico-financiera que afecta a la provincia de Entre Ríos y a la Nación.


El ámbito judicial se encuentra regido por la Ley 10.068, normativa que se plasmó en 2011, luego de la conformación de una comisión de análisis y propuesta en materia salarial integrada por vocales del STJER, titulares de los Ministerios Públicos, representantes de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) y de la Asociación de la Magistratura y de la Función Judicial de Entre Ríos (AMFJER), lográndose que a las remuneraciones se les aplicara en forma automática todo incremento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los haberes de la Justicia nacional.


Los integrantes del Alto Cuerpo entendieron que resulta fundamental defender la vigencia de la Ley 10.068 y por tal motivo se consensuó sostener en forma unánime la defensa irrestricta del sistema salarial del Poder Judicial de Entre Ríos que consagra la referida ley.


El Acuerdo Especial lleva las firmas del presidente del STJER, Martín Carbonell; del vicepresidente, Germán Reynaldo Carlomagno; y de los vocales Daniel Carubia, Bernardo Salduna, Susana Medina, Claudia Mizawak, Emilio Castrillon, Juan Ramón Smaldone y Miguel Ángel Giorgio.

UN GESTO?
Este acuerdo especial dado a conocer en la mañana de este martes por el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos debe ser analizado en su contexto, ante los anuncios a nivel provincial de comenzar a tratar y discutir una reforma del poder judicial y desde Nación donde comienza el tratamiento de las jubilaciones de privilegio que ya es cuestionada por jueces. Desde Entre Ríos parece que quieren poner paños fríos y envían gestos y mostrarse comprensivos y solidarios en la crisis.


NoticiasPolíticas