https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cae Telefónica: Reduce un 66% su beneficio por impacto de extraordinarios

Telefónica (MC:TEF) comienza la sesión con caídas tras presentar sus resultados de 2019. La operadora ganó 1.142 millones, un 66% menos que el año anterior, por el impacto de los extraordinarios con la salida de sus negocios en Centroamérica y el Plan de Suspensión de Empleo ejecutado en el ejercicio.
Por otra parte, la firma destaca que ha reducido su deuda en 3.330 millones de euros.
El beneficio operativo bruto (OIBDA) subyacente subió 1,9% orgánico, en línea con su propia guía, a 15.119 millones de euros. En términos reportados, el OIBDA bajó un 2,9% interanual por costes de reestructuración, un deterioro del fondo de comercio en Argentina, plusvalías y otros factores.
"2019 ha sido un año importante para Telefónica. Hemos cumplido nuestros objetivos financieros y nuestros mercados clave han crecido en términos orgánicos. Somos cada vez más eficientes gracias a la digitalización y al apagado de legado. Hemos generado un fuerte flujo de caja libre en 2019, que nos ha permitido continuar reduciendo deuda por 11 trimestres consecutivos, gracias también a la venta de activos y a iniciativas adicionales que mejoran el retorno sobre el capital empleado. Hemos seguido invirtiendo en redes de nueva generación, consolidando así nuestro liderazgo en fibra, tanto en Europa como en Latinoamérica. Y, gracias a años de inversión, podemos decir que nuestro pico de inversión sobre ingresos ha quedado atrás", afirma José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, en el comunicado que la compañía ha enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


investing