Gracias a la alianza estratégica con Thunes y la incorporación del Grupo Affintas de México en la sociedad, la Fintech ya está operativa a nivel mundial y suma la operatoria con tarjetas de crédito para en el envío de remesas de dinero.
Con la llegada del nuevo año, la Fintech XCOOP puso en marcha su alianza estratégica con Thunes, la empresa líder en el mundo que brinda una red transfronteriza de soluciones de pago inteligentes dentro y fuera de las economías emergentes. Este acuerdo permitió sumar 9000 socios de pago en 97 países alrededor del mundo, ampliando no sólo de manera exponencial la red sino además la capilaridad de la misma.
Además, XCOOP incorporó al Grupo Affintas de México a la sociedad con una fuerte inversión en tecnología, lo que le da una fortaleza estratégica al sumar la operatoria de cobro con tarjetas de crédito al envío de remesas a nivel mundial.
El Grupo Affintas ofrece a XCOOP la solución de cobros y pagos con tarjetas de crédito a través de su compañía basada en los EE.UU. Affypay, que ofrece soluciones tecnológicas de pagos en línea con tarjetas de crédito a nivel global.
“Esto quiere decir que cualquier persona en cualquier lugar del mundo puede entrar a XCOOP y enviar una remesa pagando con tarjeta de crédito en línea”, dijo Alex Torriglia, CEO de XCOOP.
“Estamos muy satisfechos con los avances en este nuevo año, ya que significan un paso sustancial para lograr llegar con XCOOP no sólo a la región sino también lograr que desde la región todos los países puedan operar con el mundo”, agregó Torriglia.
De este modo, XCOOP, la primera red cooperativa latinoamericana, brindará una mayor accesibilidad financiera a los clientes, brindándoles de este modo soluciones de pago alternativas, es decir mayor flexibilidad para el envío y recepción de remesas de dinero.
Acerca de XCOOP
XCOOP es la primera red cooperativa latinoamericana conformada por compañías de servicios “FINTECH”, instituciones financieras, proveedores de tecnología, retailers y una red regional de comercios unidos con el fin de crear e impulsar la inclusión financiera de sectores no bancarizados de la población, a través de la creación del primer ecosistema Peer to Peer para pagos electrónicos y pagos móviles basados en el envío de remesas de dinero desde, hacia y entre los países de América latina y demás países.