https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Mariano Caucino: “La decisión de Alberto Fernández de viajar a Israel es un gran acierto de su política exterior”

El ex embajador argentino en Israel afirmó que “es muy importante la presencia del presidente Fernández en Jerusalem por el simbolismo que tiene esa ciudad”. Además, se refirió a las relaciones con el Estado hebreo luego de lo que fue la firma del pacto con Irán.
El ex embajador argentino en Israel Mariano Caucino afirmó hoy a la Agencia AJN que “la decisión de Alberto Fernández de viajar especialmente a Israel para participar en los actos de conmemoración a las víctimas del Holocausto es un gran acierto de su política exterior”.
“Debe merecer mi reconocimiento. Es una muestra del compromiso de la Argentina en la lucha por los derechos humanos que constituye una política de Estado desde 1983”, agregó Caucino.
Asimismo, destacó: “Creo que es muy importante la presencia del presidente Fernández en Jerusalem por el simbolismo que tiene esa ciudad”.
Por otro lado, consultado sobre si es un nuevo capítulo en la relación entre Argentina e Israel, teniendo en cuenta el antecedente del Memorándum de Entendimiento con Irán, ex el embajador recordó: “Como le he dicho antes, Alberto Fernández siempre fue crítico del llamado Memorando de Entendimiento con Irán.
También lo fue Sergio Massa e incluso el hoy senador Jorge Taiana dijo que nunca había tenido demasiada confianza en la posibilidad de que los iraníes contribuyeran a la investigación de los atentados. Incluso Cristina Kirchner en su libro de Memorias recientemente presentado sostuvo que aquel pacto había sido un error”.
“Yo creo que la presencia de Fernández en Israel junto a un nuevo embajador (Sergio Urribarri) es un punto de partida para una nueva etapa en la amistad bilateral”, concluyó.
Fernández participará del Foro Mundial del Holocausto, que se realizará el 23 de enero en Jerusalem.
En su viaje, el Presidente tendrá la posibilidad de compartir un espacio con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Francia, Emmanuel Macron; y de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; a quienes se suman los anfitriones Reuven Rivlin, presidente de Israel; y Benjamín Netanyahu, primer ministro.