“Estamos abriendo camino a la nueva economía, para romper viejos protocolos y burocraciasΩ. “La crisis nos obligó a potenciar nuestra capacidad creativa, a buscar respuestas donde no las teníamos, a buscar estrategias novedosas para superar las dificultades y vencer las adversidades”.
Estas fueron las palabras del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro al autorizar la venta de 4,5 millones de barriles de petróleo en petros, su criptomoneda local, las declaraciones del mandatario se produjeron durante su discurso anual a la nación.
Las observaciones de Maduro señalan los esfuerzos para resucitar la criptomoneda emitida por el Estado, lanzada con gran fanfarria a principios de 2018 y que aún no ha dado resultados. El petro se introdujo como una forma de navegar por las sanciones estadounidenses de gran alcance, las cuales han alejado al país con problemas de liquidez de los mercados internacionales de capital. Poco después, la moneda misma también fue sancionada.
Si bien las tiendas están obligadas a imprimir precios en petros, y su tasa de cambio al yuan chino o el rublo ruso es publicada diariamente por el banco central de Venezuela, sigue siendo en gran medida simbólico. Los carteles con el símbolo del petro adornan los edificios del gobierno en el centro de Caracas; sin embargo, la mayoría de las personas no tienen idea de cómo o dónde comprar uno.
#EnVivo| Presentación del Mensaje Anual a la Nación desde la sede de nuestra Plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente. pscp.tv/w/1zqKVEYvRoVxB
3.947 personas están hablando de esto