https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos

El temor al posible contagio del coronavirus a otras regiones volvió a dejar huella ayer en los mercados. El petróleo vuelve a registrar volatilidad, pendiente de este riesgo sanitario.
Hoy, la atención vuelve al Foro de Davos, donde se esperan las intervenciones de Christine Lagarde, Haruhiko Kuroda y Steven Mnuchin, que hablarán sobre las perspectivas económicas globales.
Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. El ‘efecto coronavirus’ vuelve a poner en jaque a los mercados

Ayer jueves volvió a ser una jornada negra para los mercados europeos, con caídas en los principales índices. Wall Street, sin embargo, logró cerrar en verde. Hoy, los inversores seguirán pendientes de cada nueva noticia que vayamos conociendo al respecto.

2. Pendientes de las negociaciones en el Foro de Davos

Continúa el Foro de Davos (WEF) en Suiza, donde los inversores siguen pendientes de las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea por la tasa digital.
A pesar de que ambas regiones podrían llegar a algún tipo de acuerdo, Trump amenazó con imponer aranceles a los coches europeos, y Francia aseguró que seguiría adelante con la tasa digital a pesar de las amenazas.
También estarán pendientes los mercados de las intervenciones este viernes de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE); Haruhiko Kuroda, gobernador del Banco de Japón (BoJ), y Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EE.UU., que hablarán sobre las perspectivas económicas globales.

3. Atentos al petróleo

El petróleo vuelve a mostrar volatilidad. Tras registrar caídas en las últimas sesiones, afectado por el temor de los mercados a una posible expansión del coronavirus, hoy esta materia prima registra ascensos.

4. Asia

Varios índices asiáticos permanecen hoy cerrados por la festividad del Año Nuevo chino. Mientras, el resto de índices se muestran planos. El Nikkei ha cerrado con leves subidas del 0,13% y, a esta hora, el Hang Seng de Hong Kong cae un 0,03%.

5. Datos macro

Hoy, las principales referencias macroeconómicas estarán pendientes de una batería de PMIs manufactureros y de servicios en varios países de la Zona Euro (incluyendo también las cifras globales de la Eurozona).
También conoceremos los PMIs manufacturero y compuesto de Markit en Estados Unidos.


investing