https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Síntesis del día

Noticias del día 
  •  Juraron los nuevos diputados y Massa debutó como presidente de la Cámara baja: En un clima festivo y distendido juraron los 130 diputados electos el 27 de octubre. Sergio Massa ?fue ungido, por unanimidad, para presidir la nueva Cámara que con las bancadas dominantes del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, quedó marcada por la polarización. "En esa búsqueda del respeto por la opinión del otro aunque piense distinto, empecemos a caminar la Argentina del acuerdo. Pongamos punto final y avancemos de una vez a la Argentina dividida. En la pelea y en la división la Argentina no tiene destino como país", manifestó Massa en su primer discurso como presidente de la Cámara.
     
  •  Michetti y Cristina se reunieron para acordar detalles de la transición: La vicepresidenta saliente, Gabriela Michetti, se reunió este miércoles en el Congreso con su sucesora, Cristina Fernández de Kirchner, para acordar los últimos detalles de la transición y el traspaso de mando. A las 18.30 de este miércoles, voceros del Frente de Todos difundieron la foto oficial. Se reunieron durante una hora. El encuentro estaba previsto que se lleve adelanto en el despacho que Michetti ocupa en el primer piso del Palacio Legislativo.
     
  • Mauricio Macri le pidió a los tres diputados disidentes que "devuelvan sus bancas": La ruptura de tres diputados electos por Cambiemos con su bloque agitó en las últimas horas la interna oficialista. Este miércoles, via twitter, Mauricio Macri los exhortó a ?que devuelvan sus bancas? y los acusó de "traicionar" la confianza de los votantes. Se trata de Beatriz Ávila, Miguel Ansaloni y Antonio Carambia.
     
  • Mauricio Macri habló de su padre Franco: ?Me pidió varias veces que me haga cargo de matarlo?: En un breve pero fuerte video compartido en sus redes sociales, el presidente Mauricio Macri se refirió a su padre Franco y contó el pedido personal que el empresario italiano le hizo en el tramo final de su vida. ?Me pedía, porque me lo pidió varias veces, que yo me haga cargo de matarlo?, señaló el saliente jefe de Estado en una nueva grabación de la saga ?Momentos? en la que repasa etapas de su mandato en la Casa Rosada y su vida personal.
     
  • Cristina se reunió con el bloque del Frente de Todos en el Senado e instó a mantener la unidad: El encuentro se realizó en el edificio del Congreso y contó con la presencia de diversos senadores peronistas, a quienes la vicepresidente electa instó a mantener la "unidad", en un encuentro breve que no tuvo más definiciones que la incorporación de Adolfo Rodríguez Saá a la bancada. Con el paso del exgobernador puntano, el Frente de Todos contará con 42 senadores, una mayoría que le permitirá no depender de acuerdos con la oposición y que acerca al futuro oficialismo a los dos tercios (48 bancas).
     
  •  Guido Sandleris renuncia al Banco Central a partir del 10 de diciembre: El presidente del Banco Central, Guido Sandleris renunció a partir del 10 de diciembre próximo. "La tradición argentina es que al elegirse un nuevo Gobierno, éste designe a las autoridades del Banco Central", justificó Sandleris durante su última conferencia de prensa. Consideró que la "renuncia allana el camino para que le presidente (Alberto Fernández) cuando asuma tenga absoluta libertad? y prometió que contará con su total colaboración en la transición.
     
  • El Gobierno porteño derogó la ley de médicos residentes: El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires derogó este miércoles la ley de residentes y concurrentes que había sido aprobada la semana pasada. "Se comprometieron a desarrollar una nueva ley con nosotros", comentó una de las médicas residentes que participaron de la reunión con autoridades del gobierno porteño. Los residentes mantendrán el paro y este jueves a las 8 se concentrarán en la Legislatura para esperar el tratamiento del expediente que dejará "sin efecto" el proyecto de ley.
     
  • Imputaron a José Alperovich por violación y pidieron que la causa se unifique en Buenos Aires: La Justicia imputó al senador José Alperovich en la causa que se inició a partir de la denuncia por violación que hizo su sobrina. La medida la impulsaron la fiscalía porteña a cargo de Santiago Vismara y la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) liderada por Mariela Labozzetta, que impulsan la acción penal al exgobernador de Tucumán. Las decisiones judiciales las comunicó oficialmente el Ministerio Público Fiscal, que pidió que se declare la incompetencia de la justicia de Tucumán (donde la víctima también hizo la denuncia) y que sea remitida a la justicia porteña por su conexidad.
     
  • Israel le pidió a Alberto Fernández que mantenga a Hezbollah en la lista de grupos terroristas: A través de un funcionario de la Cancillería, Israel le pidió a Alberto Fernández que durante su gobierno mantenga a Hezbollah en la lista de grupos terroristas, una iniciativa del Gobierno de Mauricio Macri, que en julio de este año, a 25 años del atentado contra la AMIA, creó el Registro Nacional de Personas y Organizaciones Sospechosas de Terrorismo (RENAPOST), una lista en la que figura la agrupación de origen libanés.
     
  • Desde Brasil, el canciller Jorge Faurie llamó a ?liberar el comercio? y ?abrir más mercados? en el Mercosur: El canciller Jorge Faurie? llamó este miércoles a "liberar el comercio" y "abrir más mercados" en el Mercado Común del Sur, en la víspera de la 55° Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur y Estados Asociados que se realizará en Brasil. Durante su discurso en la Reunión del Consejo del Mercado Común, de la que participan los cancilleres de los países miembros del bloque, Faurie sostuvo que "no se puede crecer de espaldas al mundo" porque es necesario "exportar más para fortalecer nuestras economías".
     
  • Guillermo Dietrich cerró su gestión con la promesa de "volver" y críticas al kirchnerismo: El ministro de Transporte destacó las obras realizadas durante sus cuatro años al frente de la cartera, se lamentó por el destino errático de las PPP y apuntó contra el kirchnerismo por la imposibilidad e financiar los proyectos. En su futuro inmediato se enfrentará a varias denuncias en su contra y fundará su propio think tank.
     
  • Ángela Ledesma será la presidenta de la Cámara Federal de Casación durante el 2020: La magistrada Ángela Ledesma será la nueva presidenta de la Cámara de Casación en 2020. Así quedó establecido hoy en una votación que se realizó entre todos los jueces del fuero y terminó 7-6. Será secundada por Gustavo Hornos y Alejandro Slokar.
     
  •  La producción de vehículos cayó un 26,4% interanual en noviembre: En noviembre la producción nacional de vehículos cayó un 26,4% interanual, con un total registrado de 27.099 unidades fabricadas, según informó la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA). De esta manera, en el acumulado de enero a noviembre, el sector alcanzó las 300.263 unidades producidas (autos y utilitarios), lo que marcó una contracción del 32,7% en comparación con las 446.174 unidades que se produjeron en el mismo período de 2018.
     
  • Liberaron al chofer que manejaba el micro que volcó en la ruta 2: El chofer que manejaba el micro que volcó en la ruta 2 a la altura de Lezama fue excarcelado. En su indagatoria, Alberto Maldonado había asegurado que el viento desestabilizó el autobús, que escuchó una explosión y que el volante no respondía.
     
  • La Policía Bonaerense desalojó violentamente a trabajadores de Kimberly Clark: Los trabajadores de Kimberly Clark fueron desalojados esta madrugada de la planta que la empresa tiene en Quilmes, que había sido tomada luego de que la firma decidiera cerrar esa sede de la histórica papelera. Mediante un operativo violento, efectivos de la Policía Bonaerense ingresaron armados y arrinconaron a los trabajadores. La fábrica cerró en septiembre y dejó a 200 trabajadores en la calle.
     
  • Los choferes de la línea 60 anunciaron un paro de 24 horas para este jueves: Los trabajadores de la línea 60 de colectivos realizarán este jueves un paro por 24 horas y marcharán a la Secretaría de Trabajo en reclamo de lo que consideran un "desguace" de la empresa, que pone "en riesgo los puestos de trabajo" e implica "un retroceso en las condiciones laborales".
     
  • Dieron de alta al agente de tránsito atropellado por Eugenio Veppo: A punto de cumplir tres meses internado, dieron de alta Santiago Siciliano en el Hospital Fernández. "Que esté vivo es un milagro", aseguró.
     
  • Liberan a Fabián Tablado, el femicida que asesinó de 113 puñaladas a su novia: Después de pasar casi 24 años preso por el crimen de Carolina Aló, en febrero recuperará su libertad.
     
  • Norwegian vende su operación a JetSMART y se va del país: La compañía low cost JetSmart anunció la adquisición del total del paquete accionario de Norwegian Argentina y a partir de hoy las operaciones de ambas empresas aéreas quedan bajo la órbita del holding perteneciente al grupo inversor Índigo Partnerts.
     
  • Juan Román Riquelme reveló la conversación que tuvo con Macri por la interna de Boca: A tres días de las elecciones en Boca, Juan Román Riquelme visitó Intrusos para hablar del futuro político del club, del presente y de su propuesta. Volvió a disparar contra Angelici y también reveló que llamó un llamado de Mauricio Macri, tras los partidos con River por la Copa Libertadores en octubre. "Me llamó Macri y me dijo 'te tenés que sentar a hablar con Angelici', estaba preocupado por mi club", dijo Román.
     
  • El futbolista Alexis Zárate, cerca de la detención: La Suprema Corte de Justicia Bonaerense confirmó la condena de seis años y medio de prisión por violación para el futbolista Alexis Zárate. La abogada de la víctima adelantó además que mañana pedirá la detención inmediata del exdefensor de Temperley en el Tribunal Oral N°1 de Lomas de Zamora.
     
  • Allanaron la sede de Argentinos Juniors por supuesta defraudación en la venta de futbolistas: La medida fue ordenada por el juez criminal y correccional Martín Yadarola: secuestraron documentación de las ventas de varios futbolistas.





ejes de comunicacion