Las razones por las que los bancos dejaron de prestar en el mercado repo no son del todo claras.
¿Tenían poca liquidez? ¿Estaban limitados por cuestiones regulatorias? ¿Hay problemas en las empresas que hacen Shadow Banking?
Les cuento que estuve investigando bastante el tema. Jamie Dimon, CEO de JP Morgan sostiene que las regulaciones han hecho que los bancos grandes se vean forzados a mantener preventivamente una altísima liquidez, lo que les impide participar en el mercado Repo.
Además hay otras cuestiones de liquidez de corto plazo del sistema: el pago del Corporate Tax en septiembre y la gran cantidad de bonos que colocó el Tesoro de los EEUU para financiar su déficit.
Sin embargo, tres meses después, siguen los problemas de liquidez en el mercado repo. Surgen la pregunta obligada: ¿los bancos no prestan porque no pueden o
porque no quieren? Si fuera esta última la razón, estaríamos hablando de riesgo de crédito. Y ese sería un gran problema.
La realidad es que el mercado repo se encuentra ahora con respirador artificial, sostenido por las constantes inyecciones de la Fed.
Y, por si no tienen idea del tamaño de este mercado, les cuento que es monstruoso: de acuerdo con la Asociación de la Industria de Valores y Mercados Financieros (conocida como SIFMA, por sus siglas en inglés)
el mercado repo (de acuerdo con datos de 2018) mueve de manera diaria cerca U$S 4 Billones (USD 4 Trillions).
La Fed está haciendo lo que puede para evitar un colapso de este mercado. Pero queda claro que cuánto más tiempo pase, menos se podrá hablar de un problema puntual de liquidez, y habrá que comenzar a pensar en un creciente riesgo crediticio.
Por último, les comparto dos de nuestros próximos eventos que estoy seguro les van a agregar muchísimo valor:
(1) Son los últimos días de la preventa de la Colonia Futures Conference. Este va a ser un evento donde van a aprender todo sobre Managed Futures (que son estrategias con futuros que funcionan como excelentes seguros de cartera) en 3 días. Las fechas son del 23 al 25 de abril del 2020 y va ser un evento en el Sheraton Hotel de Colonia, Uruguay, con todo incluido. Es una oportunidad única. Si les interesa pueden dejarnos sus datos en el siguiente link y los contactaremos para darles más información:
https://cartafinanciera.typeform.com/to/mJvmQ6.
(2) Estamos muy contentos porque vamos a hacer nuestro primer Workshop de Inversiones Financieras en Miami. En este caso las fechas serán el 25, 26 y 27 de febrero de 2020. Quienes estén interesados en obtener más información pueden completar este formulario:
https://cartafinanciera.typeform.com/to/rqFZnU.