https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Brasil revisará crecimiento trimestral tras debacle de datos

Brasil revisará los datos del producto interno bruto correspondientes al tercer trimestre a fin de contabilizar exportaciones por miles de millones de dólares que el Ministerio de Economía no informó en un grave error de cálculo.
El instituto de estadísticas de la nación, conocido como IBGE, publicará su revisión en marzo del próximo año, para que coincida con la publicación de los resultados del PIB de 2019, escribió en su sitio web. Las cifras iniciales de exportación publicadas por el Ministerio de Economía de septiembre a diciembre fueron US$6.500 millones inferiores a la cifra real, pero la corrección llegó demasiado tarde para incluirla en el resultado del tercer trimestre, dijo IBGE.
El error de cálculo ha tenido un gran impacto en los mercados. El real brasileño se depreció el 25 de noviembre cuando el banco central informó de un aumento del déficit de la balanza por cuenta corriente debido a una caída en las exportaciones. Tres días después, el Ministerio de Economía dijo que problemas técnicos habían provocado el registro deficiente de las ventas al exterior en noviembre. Una revisión adicional el lunes mostró que el error humano al recopilar datos de exportación en un nuevo sistema había provocado problemas similares en los dos meses anteriores. Las revisiones ayudaron a fortalecer el real frente al dólar.
Brasil no es el único país en registrar errores en los datos. A principios de este mes, Dinamarca revisó las cifras de crecimiento de los últimos tres años, mientras que Suecia lleva meses sobreestimando el desempleo.
Incertidumbre
En Brasil, el presidente de la Cámara Baja, Rodrigo Maia, dijo que tales revisiones creaban incertidumbre pero que, al menos, deberían ayudar a calmar los mercados.
“A muchos inversores les preocupaba que Brasil no pudiera financiar un aumento en el déficit de cuenta corriente”, dijo a los periodistas el miércoles. “Sin embargo, la revisión debería al menos mejorar los resultados y ello debería calmar el mercado de divisas”.
Se espera que el aumento de las exportaciones impulse el resultado nominal del PIB del tercer trimestre, que registró un incremento del 0,6% intertrimestral. Si bien las revisiones en los datos de exportaciones pueden ser una práctica común, la magnitud del cambio fue única, dijo el Ministerio de Economía.
El banco central dijo que los datos de exportación revisados se tendrán en cuenta en el informe de cuenta corriente que se publicará a finales de este mes, y agregó que el error no afectó las cifras de flujos de divisas.
El Ministerio de Economía dijo que la recopilación de datos se realizó correctamente y que se había solucionado el problema relacionado con el registro de información en el sistema.



bloomberg