La Compañía anuncia un plan de acción centrado en cinco puntos: (i) focalizar inversiones y crecimiento en España, Brasil, Reino Unido y Alemania; (ii) creación de Telefónica Tech; (iii) creación de Telefónica Infra; (iv) spin-off operativo de Hispanoamérica (Latam ex Brasil) y (v) redefinición del centro corporativo. Esto a su vez lleva a una reorganización del actual Comité Ejecutivo.
Opinión de Bankinter
Valoramos positivamente este anuncio. La Compañía centra sus esfuerzos en sus principales geografías. Aquellas que representan un mayor porcentaje de sus ingresos (80% del total), tienen márgenes más elevados y la cuota de Telefónica también es mayor. En un sector con grandes necesidades de inversión, alta competencia vía precios, elevado apalancamiento y regulación exigente parece lógico centrarse en los mercados más rentables. Además, la Compañía crea dos nuevos segmentos dirigidos a dos de las áreas con mejores perspectivas actualmente en el sector. En concreto, Telefónica Tech se destinará a captar oportunidades en el negocio digital, que crece a tasas elevadas y presenta un potencial creciente. Se focalizará en tres negocios: ciberseguridad, IoT/Big Data y cloud. La Compañía estima una generación de 2.000M€ adicionales de ingresos en 2022 gracias a esta actividad.
En segundo lugar, Telefónica Infra aglutinará los activos de infraestructuras de comunicaciones. Entre sus participaciones estará Telxius. Con ello, la operadora reactiva la monetización de estos activos, tras la suspensión de la OPV de Telxius hace unos años, en un entorno en el que este tipo de activos presentan un alto atractivo.
Finalmente, la segregación operativa de su negocio en Hispanoamérica permitirá analizar la exposición de la Compañía a Latam y modularla de ser necesario. Estrategia interesante a la luz de la floja evolución de la operadora en algunos de los países de la región. De hecho, la Compañía no descarta desinversiones en mercados poco eficientes. En definitiva, noticias positivas con sentido estratégico en el entorno actual del sector.
Bankinter recomienda neutral, fijando el precio objetivo en los 7,36 euros por acción.