ÍNDICE LÍDER (ILCIF)
Centro de Investigación en Finanzas (CIF)
Universidad Torcuato Di Tella (UTDT)
El Centro de
Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad
Torcuato Di Tella presenta los resultados del Índice Líder (ILCIF) con
datos hasta octubre 2019.
En agosto, el ILCIF crece 0.60% con respecto
al mes anterior. En términos interanuales el indicador cae 3.92%.
Martín González
Rozada, Investigador del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT,
sostuvo que:
“El Índice Líder (IL), que busca
anticipar cambios de tendencia en el ciclo económico, crece 0.60% en su versión
desestacionalizada durante septiembre 2019. La serie tendencia-ciclo crece 0.60%.”
“En términos interanuales, el Índice
Líder cae 3.92% con respecto a septiembre 2018, para la serie
desestacionalizada y 3.43% para la tendencia-ciclo.”
“El Índice de Difusión (IDCIF) se
encuentra en 50%. Esto quiere decir que de las series que componen el IL
presenta, cinco presentan aumentos interanuales.”
“La probabilidad de salir de la
recesión en los próximos meses se ubica en 94.7%.”
Índice
Líder
El Índice Líder está conformado por diez series
seleccionadas de entre más de cien, en base a los criterios de conformidad,
consistencia temporal, racionalidad económica, representatividad,
disponibilidad y oportunidad.
El ILCIF se construye agregando estas diez
variables y ponderando cada una de ellas en base a la inversa de su
volatilidad.
Índice
de Difusión
El Índice de Difusión informa la proporción de series
que crecieron en un mes dado, e indica cuan difundido se encuentra un aumento o
caída del ILCIF entre los distintos sectores o agregados económicos.
Para su construcción, se suma la cantidad de series,
previamente desestacionalizadas, que tuvieron un crecimiento mensual mayor a 0,05%,
las que tuvieron un crecimiento nulo (entre 0 y 0,05%) suman 0,5, y las que cayeron
no suman. El resultado se divide por el número total de las series componentes
del ILCIF.
El Centro de
Investigación en Finanzas
Creado en 1995 gracias al aporte
de un grupo de bancos nacionales y extranjeros con la misión de generar
análisis de primer nivel en el área de finanzas aplicadas, el Centro de
Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad
Torcuato Di Tella ha sabido reunir a lo largo de los años un importante núcleo
de expertos internacionales en economías emergentes.
El CIF lleva adelante esta misión
en diversos frentes. Patrocina estudios académicos, plasmados en su serie de
Documentos de Trabajo. Elabora indicadores económicos que son referencia
obligada del mercado para el seguimiento de la coyuntura macroeconómica, como
el Índice de Confianza del Consumidor (ICCCIF), la Encuesta de Expectativas de
Inflación (EICIF) y el
Índice Líder (ILCIF).
Asimismo, el CIF organiza
seminarios dentro del ámbito de la Escuela de Negocios y charlas de coyuntura
político-económica, y contribuye a financiar conferencias académicas de relieve
internacional.
Con más de quince años de
historia, el CIF no ha dejado de producir análisis e ideas que lo han instalado
entre los principales centros de investigación en economía y finanzas
emergentes de Latinoamérica.