https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Cae la producción y Brasil ya está a un paso de abandonar el "top ten" industrial

En el mes agosto registró una caída de 2,3% interanual. La parálisis de las exportaciones a la Argentina en el sector automotriz fue el principal factor. Desde 2014 la actividad en las fábricas brasileñas cayó 15%

a producción industrial de Brasil no levanta cabeza y marcó un nuevo retroceso. En el mes agosto tuvo una caída del 2,3 % interanual, impulsada por la parálisis de las exportaciones a la Argentina en el sector automotriz.

Así en el acumulado de 2019, la industria marca un rojo de 1,7% hasta agosto, lo que significa que la crisis se profundiza en tanto que hasta julio la caída era de -1,3%, según el último reporte del Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La medición mes a mes, no obstante mostró una mejora del 0,8% (agosto contra julio)luego de tres meses consecutivos de pérdidas.

La recuperación fue impulsada por la industria minera, cuya producción creció 6,6% en el mes, gracias al aumento en la extracción de hierro, petróleo y gas.
Caída en el ránking
Estos datos provocaron que Brasil esté a punto de abandonar el ranking de los 10 países industriales más grandes del mundo.

Según un informe publicado en el diario O Estado de Sao Paulo, la producción industrial en el resto del mundo creció un 10% desde 2014, pero la actividad en las fábricas brasileñas cayó un 15% en el mismo período.

El artículo muestra que, excluyendo China, la actividad fabril creció un 8% desde 2014 en todo el mundo, mientras que en América Latina disminuyó 4%.

También se destaca que la participación máxima del PBI en la industria de Brasil fue en 1976 cuando llegí al 22,3%, pero actualmente representa alrededor del 11% y puede sufrir una mayor retracción este año.




cronista