https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

5 cosas a vigilar este viernes en los mercados europeos

Estos son los cinco factores que los inversores deben tener hoy en cuenta a la hora de tomar sus decisiones:

1. Trump impone aranceles a Europa

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, impuso la medianoche del jueves al viernes aranceles por valor de 7.500 millones de dólares a bienes de los países de la Unión Europea (UE) que afectarán principalmente a España, Alemania, Francia y el Reino Unido.Según la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR, siglas en inglés), estos gravámenes han entrado en vigor a partir de esta madrugada del 18 de octubre.

2. Todo por resolver en el Brexit

Este viernes podría volver la incertidumbre a los mercados, después de un día de infarto en el que la Unión Europea y Reino Unido consiguieron acordar una propuesta de salida ordenada del país británico de la Zona Euro.
Boris Johnson se la juega el próximo sábado en el Parlamento británico, ya que se celebra un pleno extraordinario para debatir el pacto que alcanzó ayer jueves. El líder del partido laborista, Jeremy Corbyn, ya dejó claro ayer no aprobará ese acuerdo.

3. Libro Beige de la Fed

La Reserva Federal estadounidense (Fed) vuelve a dar otra señal de que la economía de EE.UU. no va todo lo bien que debería, lo que puede dar otra pista a los mercados sobre una posible rebaja de los tipos de interés en la próxima reunión del organismo el 30 de octubre.

4. Asia

Los índices asiáticos cedieron terreno el viernes después de que China presentara el dato de crecimiento más bajo de los últimos 30 años. Su PIB creció un 6% en el tercer trimestre, por debajo de lo esperado, golpeado por una guerra comercial que ha dañado tanto la demanda interna como la extranjera. Se salva el Nikkei, que sube un 0,20% después de que un mal dato también en su IPC eleve las previsiones de que el Banco de Japón pueda aplicar nuevas medidas de estímulo monetario.

5. Alto el fuego en Turquía

Turquía ha acordado un alto el fuego de cinco días en Siria después de la reunión entre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, para detener temporalmente una ofensiva en el norte de Siria.
Según informa Bloomberg, el presidente Donald Trump dijo que era "una gran noticia" y que "se salvarán millones de vidas", pero las dudas sobre el acuerdo fueron evidentes de inmediato. Para algunos, parece que Erdogan ha obtenido la victoria que había estado buscando durante años y los líderes kurdos, cuyos combatientes fueron bombardeados tras la retirada de las tropas estadounidenses del área, dijeron que no cumplirían con una ocupación turca.


investing