https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Nuevo mazazo para Libra: El BCE atiza a Facebook y su cripto

Las criptodivisas han recibido un nuevo jarro de agua fría debido por parte del Banco Central Europeo. En esta ocasión el regulador europeo ha vuelto a encender la alarma sobre la viabilidad de la moneda virtual del gigante tecnológico.
El miembro de la junta del BCE, Yves Merchs ha dicho que la divisa de Facebook (NASDAQ:FB) podría a socavar la capacidad del Banco Central.
“Dependiendo del nivel de aceptación de Libra y de la referencia del euro en su canasta de reserva, podría reducir el control del BCE sobre el euro, afectar el mecanismo de transmisión de la política monetaria al trastocar la posición de liquidez de los bancos de la zona del euro y socavar la moneda única", ha dicho.
Pero durante los últimos días, Facebook (NASDAQ:FB) sigue recibiendo malas noticias acerca de su intención de obtener una criptodivisa. Sin ir más lejos, hace pocos días la Unión Europea aseveraba que investiga a la compañía por “comportamientos anticompetitivos” de Libra.
La Unión Europea cree que hay cierta preocupación por la posibilidad de la red social dirigida por Mark Zuckerberg pueda aprovechar su estatus para presionar a otras aplicaciones o empresas tecnológicas a introducirse al mundo financiero.
Las críticas también han llegado desde el G7. Las principales potencias mundiales también se oponen, de momento, a la llegada de Libra. Benoît Coeuré, presidente de este grupo de trabajo y del comité de pagos e infraestructuras de mercado del Banco Internacional de Pagos dijo que las nuevas criptodivisas solo tendrán credibilidad si se adaptan a una supervisión y regulación rigurosa.
“Hay que aplicar el concepto de mismo negocio, mismos riesgos, mismas normas”, sostiene Coeuré, que indica que el acercamiento por parte de los reguladores a estos nuevos activos debe ser global. “Cualquier vacío legal o inconsistencia debe ser identificado y abordado”, dijo durante las jornadas que se produjeron la semana pasada.

Sin fecha de salida

Facebook (NASDAQ:FB), que sabe que su credibilidad pende de un hilo después de todos es escándalos a cuenta de la protección de datos, tiene claro que no tiene prisa por sacar una moneda que podría revolucionar el mercado.
Así, se vio obligada a dar marcha atrás y ya dijo que no lanzará libra hasta haber solucionado al completo las dudas regulatorias y haber recibido las aprobaciones apropiadas.


No obstante, las palabras del Banco Central Europeo no han minado la confianza inversora del Bitcoin durante este lunes y se revaloriza alrededor del 2%. A pesar de los últimos desplomes, la criptodivisa de referencia se ha revalorizado un 163%.


investing