https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

MERCADOS A.LATINA-Monedas de la región caen por tensiones comerciales entre EEUU y China

(Reuters) - Las monedas de América Latina caían el viernes frente al dólar ante un incremento de aversión al riesgo luego de que China advirtió de represalias después de que el presidente de Estados Unidos amenazara con una nueva ronda de aranceles.

* Donald Trump sacudió el jueves los mercados financieros al anunciar que planea imponer tasas adicionales a partir del 1 de septiembre, poniendo fin de forma abrupta a la tregua temporal en la guerra comercial. [nL8N24Y2MX]

* El real brasileño <BRBY> caía más de 1% frente al dólar, a 3,8846 unidades, mientras que el índice de acciones Bovespa <.BVSP> cedía un 0,14%.

* Según el economista de brasileña Tendencias Consultoria, Silvio Campos Neto, el efecto de la nueva ronda de aranceles en los mercados emergentes, especialmente en el real, es más negativo que positivo. "El aumento de tarifas puede tener presiones inflacionarias", explicó.

* El peso mexicano <MXN=> caía por sexta jornada consecutiva y cotizaba en 19.3446 por dólar, con una pérdida del 0.58%. En tanto, el referencial índice S&P/BMV IPC <.MXX> perdía 1% y perforaba el piso de 40,000 puntos.

* En Argentina, el índice accionario S&P Merval <.MERV> de Buenos Aires caía un 1,7%, a 40.686,39 unidades, por las tensiones comerciales globales y por la cercanía de las elecciones primarias que se celebrarán en el país sudamericano de cara a las presidenciales de octubre.

* "El adverso clima externo una vez más volvió a condicionar la marcha de los activos locales", dijo Gustavo Ber, economista de consultora argentina Estudio Ber.

* En tanto, el peso argentino <ARS=RASL> se depreciaba un 0,47% a 44,60 unidades.

* Por su parte, en Chile, el peso <CLP=> <CLP=CL> registraba una fuerte baja y cotizaba en 711,10 unidades por dólar comprador y 711,40 unidades vendedor, con un retroceso de un 0,83%.

* El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, <.SPIPSA> perdía cerca de un 1%, en línea con las bolsas globales.

* En Perú, el sol <PEN=>, caía un 0,39%, a 3,339/3,342 unidades, su nivel más bajo en mes y medio; mientras el referente de la bolsa limeña <.SPBLPSPT> bajaba un 0,7%, a 515,8 puntos.

* En Colombia, el peso <COP=RR> se depreciaba un 0,54% a 3.359,60 unidades por dólar, ya que los agentes aumentaban sus posiciones en dólares para cubrir riesgos derivados de la incertidumbre internacional.

* Al tiempo que el índice COLCAP <.COLCAP> de la bolsa se desvalorizaba un 0,19% a 1.534,65 puntos.


Cotizaciones a las 1458 GMT
Índices accionarios Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
MSCI Mercados 1.024,56 -1,2 6,1
emergentes <.MSCIEF>
MSCI América Latina 2.795,64 -1,69 8,95
<.MILA00000PUS>
Bovespa Brasil <.BVSP> 101.912,62 -0,21 15,9583
IPC México <.MXX> 39.688,12 -1,63 -4,69
Argentina MerVal <.MERV> 40.665,46 -1,8 !Field
name
{EPYHSTCL
OS} is
invalid
COLCAP Colombia <.COLCAP> 1.545,64 0,52 16,57
IPSA Chile <.SPIPSA> 4.882,81 -1,17 -4,36
Selectivo Perú 516,78 -0,51 0,86
<.SPBLPSPT>
Dólar frente a monedas Cotización Var pct Var pct
diaria en el año
Real brasileño <BRL=> 3,8871 -1,24 -0,2
Peso Mexicano <MXN=> 19,3423 -0,55 1,58
Peso chileno <CLP=CL> 711,0 -0,57 -2,36
Peso colombiano <COP=> 3.365,4 -0,77 -3,54
Sol peruano 3,3394 -0,4 +0,81
Peso argentino <ARS=RASL> 44,71 -0,88 -15,47