El resultado de las PASO y un poco más allá de las elecciones generales mantienen en vilo a los mercados. Pero también la preocupación se extiende al 2020, más allá de quien termine gobernando. Es que el año próximo los desembolsos del FMI bajan a una mínima expresión (apenas USD 4.200 millones), por lo que habrá que salir a buscar fondos frescos para pagar la deuda. La cifra genera escalofríos: USD 39.000 millones que habrá que buscar en los mercados. Sin embargo, desde el Gobierno aseguran que con las señales correctas a los inversores no será difícil conseguirlo.
El secretario de Finanzas, Santiago Bausili, fue quien se encargó de explicar el programa financiero 2020 ante un centenar de inversores. Fue en un encuentro exclusivo organizado en Buenos Aires por XP Securities, una firma bursátil de Wall Street que es controlada por capitales brasileños. El anfitrión fue Alberto Bernal, uno de los estrategas que hace tiempo viene apostando por un repunte de los activos argentinos.
infobae