En el comando de campaña del Frente de Todos siguen las dudas respecto a la conveniencia o no de que Alberto Fernández vaya a la actual edición de La Rural que comenzó este miércoles y se extiende hasta el próximo 4 de agosto en el tradicional predio de Palermo.
Es que, tal como contó LPO, algunos dirigentes insisten en la necesidad de que Alberto recorra la muestra del campo y aproveche para reunirse con los directivos de la Sociedad Rural (SRA) que ya avisaron que lo recibirán si confirma su presencia.Alberto evalúa romper la tradición de Cristina y visitar La Rural
Uno de los que salió públicamente a sentar posición es el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis: "Alberto tiene que ir a La Rural. Hay que dar señales de que vamos a gobernar para todos", indicó en declaraciones al programa de Viviana Canosa en FM Milenium.
"El campo es un sector muy importante para la economía argentina. Esto no es industria o campo. Es industria y campo con consumo interno y reactivación económica", agregó Katopodis en línea con lo que le recomiendan algunos dirigentes a Alberto.
El tema que evalúan en las oficinas de la calle México gira en torno a la reacción que podría provocar en el frente interno la visita de Alberto a La Rural en función de que Cristina Kirchner nunca pisó la exposición mientras ejerció la presidencia de 2007 a 2015.
Revelan que CRA y Coninagro son las entidades más representativas de la Mesa de Enlace
Las dudas se basan en la respuesta que podría generar en sectores de La Cámpora o del kirchnerismo duro ver al candidato a presidente del espacio junto a dirigentes agropecuarios en un territorio siempre hostil como La Rural.
Algunos en el albertismo la restan importancia a esta cuestión. "Hay que dar señales de apertura y esta sería una gran oportunidad para mostrar gestos de reconciliación con un sector con el que hubo desencuentros en el pasado", dijo otro intendente del interior bonaerense.
Los titulares de las cuatro entidades rurales nucleados en la Mesa de Enlace (Daniel Pelegrina, Carlos Iannizzotto, Dardo Chiesa y Carlos Achetoni) presentaron este jueves en Palermo el documento de políticas públicas con 14 propuestas para los candidatos presidenciales.
En dicho trabajo consensuado entre La Rural, Coninagro, CRA y Federación Agraria se propone eliminar los derechos de exportación a todos los cultivos de manera definitiva. Se trata de un aspecto en el que Alberto aún no se expresó públicamente.
De todas maneras, aún hay tiempo para definir si Alberto visitará o no La Rural. Lo que sí está descartado es la presencia del candidato a gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que hace poco ensayó -sin éxito- un acercamiento a los productores con reuniones en el interior bonaerense.
Es que, tal como contó LPO, algunos dirigentes insisten en la necesidad de que Alberto recorra la muestra del campo y aproveche para reunirse con los directivos de la Sociedad Rural (SRA) que ya avisaron que lo recibirán si confirma su presencia.Alberto evalúa romper la tradición de Cristina y visitar La Rural
Uno de los que salió públicamente a sentar posición es el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis: "Alberto tiene que ir a La Rural. Hay que dar señales de que vamos a gobernar para todos", indicó en declaraciones al programa de Viviana Canosa en FM Milenium.
"El campo es un sector muy importante para la economía argentina. Esto no es industria o campo. Es industria y campo con consumo interno y reactivación económica", agregó Katopodis en línea con lo que le recomiendan algunos dirigentes a Alberto.
El tema que evalúan en las oficinas de la calle México gira en torno a la reacción que podría provocar en el frente interno la visita de Alberto a La Rural en función de que Cristina Kirchner nunca pisó la exposición mientras ejerció la presidencia de 2007 a 2015.
Revelan que CRA y Coninagro son las entidades más representativas de la Mesa de Enlace
Las dudas se basan en la respuesta que podría generar en sectores de La Cámpora o del kirchnerismo duro ver al candidato a presidente del espacio junto a dirigentes agropecuarios en un territorio siempre hostil como La Rural.
Algunos en el albertismo la restan importancia a esta cuestión. "Hay que dar señales de apertura y esta sería una gran oportunidad para mostrar gestos de reconciliación con un sector con el que hubo desencuentros en el pasado", dijo otro intendente del interior bonaerense.
Los titulares de las cuatro entidades rurales nucleados en la Mesa de Enlace (Daniel Pelegrina, Carlos Iannizzotto, Dardo Chiesa y Carlos Achetoni) presentaron este jueves en Palermo el documento de políticas públicas con 14 propuestas para los candidatos presidenciales.
En dicho trabajo consensuado entre La Rural, Coninagro, CRA y Federación Agraria se propone eliminar los derechos de exportación a todos los cultivos de manera definitiva. Se trata de un aspecto en el que Alberto aún no se expresó públicamente.
De todas maneras, aún hay tiempo para definir si Alberto visitará o no La Rural. Lo que sí está descartado es la presencia del candidato a gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que hace poco ensayó -sin éxito- un acercamiento a los productores con reuniones en el interior bonaerense.
Copyright La Politica Online SA 2019.