Ante
la crisis de obesidad que se vive en casi todo el mundo, los
productos bajos o sin calorías se han vuelto muy populares como una
herramienta para controlar el peso y evitar la ingesta excesiva de
energía. Sin embargo, existe todavía una controversia sobre los
efectos reales de los edulcorantes no calóricos, utilizados para
endulzar estos productos, sobre el peso corporal.
La
mayoría de los expertos coinciden en que, como sustitutos del
azúcar, los edulcorantes no calóricos son una ayuda eficaz para
contrarrestar el aumento de peso, pues disminuyen el consumo de
calorías. Otros cuestionan estos beneficios e incluso argumentan que
los edulcorantes podrían fomentar el aumento de peso porque, al
dejar de recibir las calorías del azúcar, el cuerpo lo compensa
consumiendo energía de otras fuentes.
Con
el fin de aclarar la controversia, el doctor Brian Cavagnari, experto
en Ciencias de la Salud de la Pontifica Universidad Católica
Argentina, analizó los estudios más relevantes sobre edulcorantes y
sus efectos en el peso corporal. Cavagnari descubrió que, aunque en
ciertos casos sí existe una compensación energética, ésta no es
relevante ni provoca que las personas suban de peso. Al contrario,
según su investigación, el consumo de productos bajos o sin
calorías invariablemente conduce a un ahorro de calorías,
independientemente de una posible compensación.
El
experto también analizó las diferencias entre beber agua e ingerir
bebidas con edulcorantes no calóricos en individuos con sobrepeso.
Uno de los estudios más importantes se realizó en 2016 y reunió a
303 adultos obesos que se dividieron en dos grupos. Durante un año,
el primer grupo bebió sólo agua y el segundo, bebidas sin calorías.
Al final de la investigación, el peso promedio de quienes bebieron
agua se redujo entre 2.45 y 5.59 kg, mientras que los que bebieron
productos sin calorías bajaron entre 6.21 y 7.65 kg. Aunque en otros
estudios los beneficios entre tomar agua o bebidas bajas en calorías
son equiparables, toda la evidencia disponible indica que los
edulcorantes no provocan ganancia de peso.
Las
autoridades de salud también son claras a este respecto. En el 2018,
la Asociación Americana del Corazón, en conjunto con la Asociación
Americana de Diabetes, señalaron que los edulcorantes no calóricos
pueden facilitar la reducción del consumo de azúcares, así como
ayudar a controlar el peso y generar beneficios sobre los parámetros
metabólicos.
Cavagnari
concluye que, a partir de las investigaciones realizadas a la fecha,
los edulcorantes no calóricos, cuando se utilizan para reemplazar el
azúcar, pueden ser muy útiles para reducir la ingesta de energía y
el peso corporal.
Fuente:
Brian
M. Cavagnari. Non-Caloric
Sweeteners and Body Weight.
Revista
Medicina Buenos Aires. Vol. 79, año 2019, no. 2, marzo-abril.
Acerca
de Salud en Corto
Somos
una plataforma conformada por un equipo multidisciplinario de
expertos en temas de salud y nutrición. Trabajamos de manera
coordinada con el objetivo de difundir información con sustento
científico, pero de manera que sea fácil de entender, y de esa
forma promover una cultura de prevención que contribuya a generar
una mejor calidad de vida entre la población latinoamericana.