https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

LAS NOTICIAS DE CHEQUEADO

Paro general, teléfonos pinchados y la inauguración del Paseo del Bajo

Se va la semana de un nuevo paro general, el quinto de la Presidencia de Mauricio Macri. La Confederación General del Trabajo (CGT) realizó una nueva medida de fuerza contra el Gobierno de Cambiemos, esta vez con la total adhesión de los gremios del transporte. ¿Cuántos paros hubo en cada presidencia? ¿Qué nivel de sindicalización existe en nuestro país? ¿Cómo está actualmente el mercado laboral? A través de dos programas de televisión, se filtraron escuchas telefónicas a ex funcionarios detenidos en el penal de Ezeiza. ¿De dónde salieron? ¿Son válidas como prueba? Se inauguró el Paseo del Bajo, una de las obras más celebradas por el Gobierno nacional y el porteño. Y se viralizaron videos sobre partes no finalizadas de la obra. Te contamos la historia de estas versiones. Macri habló de la seguridad en los trenes al inaugurar los nuevos frenos automáticos de la Línea Roca. ¿Es la primera inversión en seguridad ferroviaria en 40 años? Jaime Durán Barba dijo que CFK será candidata a vice para no tener que renunciar a los fueros. Lo chequeamos. Y, como cierre, las desinformaciones de la semana. Pasen:

Radiografía del paro general

Este miércoles se realizó el quinto paro contra el Gobierno de Macri. Fue convocado por la CGT, las dos CTA y el Frente Sindical por el Modelo Nacional. El ranking por presidencia lo encabeza Raúl Alfonsín, que tuvo 13 paros a lo largo de su gestión. En el otro opuesto está Néstor Kirchner, que sólo tuvo un paro en su contra. En la Argentina, un cuarto de los trabajadores están sindicalizados y es el segundo país de Sudamérica con más sindicalización, detrás de Uruguay. Los salarios del sector privado cayeron un 8,8% en términos reales en el último año y los del sector público cayeron un 16,8% interanual.

Presos y pinchados 

En dos programas de televisión se publicaron conversaciones telefónicas de ex funcionarios del kirchnerismo que están detenidos en el penal de Ezeiza. Las escuchas, sin embargo, no surgieron de órdenes judiciales dictadas en causas vinculadas con la presunta corrupción del Gobierno anterior. Se originaron en una causa que tramita en la Justicia Federal de Lomas de Zamora por la que está detenido Mario Segovia, el “Rey de la efedrina”, y por la que se ordenó pinchar el teléfono del penal. El juez dice que ordenó su destrucción, pero las transcripciones llegaron a manos de la diputada Elisa Carrió y el fiscal federal Carlos Stornelli.

La obra de la que todos hablan

En un acto con Macri como protagonista, se inauguró el Paseo del Bajo, una obra que une el norte y el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Durante la semana se viralizaron videos de las barandas del paseo sin tornillos. Los videos son verdaderos, pero se trata de terminaciones que se estaban finalizando en la obra. Este medio pudo constatar al día siguiente de la inauguración que las barandas ya contaban con los cuatro tornillos y estaban firmes.

Frenos automáticos para el tren: ¿los primeros en 40 años?

Macri inauguró en un acto los frenos automáticos de los trenes de la Línea Roca. Anunció que el objetivo es incorporar esta tecnología a toda la red metropolitana y señaló: “Hace 40 años que no se invertía en seguridad en los trenes de pasajeros metropolitanos”. Es VERDADERO, PERO. En la gestión anterior se compró y se instaló un nuevo sistema, pero por incompatibilidades técnicas nunca funcionó. La anterior compra fue en 1985. Los especialistas aseguran que los frenos no son la única inversión posible en materia de seguridad y destacan que hubo otras mejoras en los últimos años.
 

La hipótesis de Durán Barba está floja de papeles

El asesor del Presidente esbozó una hipótesis respecto de las razones de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para declinar su candidatura presidencial y bajarse a la vicepresidencia. “Para ser candidata a presidenta está obligada a renunciar a la senaduría”, sostuvo y vinculó esta decisión con su necesidad de retener los fueros legislativos. Pero esto es FALSO. Ni la Constitución ni ninguna norma obligan a un candidato a renunciar a su cargo durante el período electoral.

Las desinformaciones de la semana

Tras anunciar su candidatura a la Presidencia, circuló un video de Alberto Fernández peleándose con gente en un shopping. Sin embargo, el video es de 2016. También se viralizó una foto de un asentamiento, con la leyenda “La Matanza, a 70 años de Peronismo. Pero es FALSO. La foto es de la India. Circuló una foto de un bebé presuntamente abandonado con un pañuelo verde de la campaña a favor de la legalización del aborto. Sin embargo, es FALSO. La foto es de Haití y lo verde es una bolsa. En un posteo en Facebook que fue muchas veces compartido se señaló que tomar agua helada puede provocar cáncer. Pero, según los especialistas, es FALSO que el agua helada afecta el estómago y el intestino grueso causando cáncer.