Por cuestiones de agenda del presidente Mauricio Macri, se cancela la audiencia prevista para el 30 de mayo. Ese día, se realizará el acto de apertura de sobres de la Ronda 3 del Programa RenovAr para emprendimientos de hasta 10 MW. ¿Cuántos pliegos se vendieron? Mientras tanto, Nordex Group avanza con la inauguración de planta de aerogeneradores en Córdoba.
La audiencia que nuclea a las cámaras empresarias, gremios, ministerios y autoridades de Gobierno, vinculadas a la industria, estaba prevista para el 30 de mayo, en gran medida, porque el Ministerio de la Producción, anfitrión del evento, quiere aprovechar la ocasión para realizar la presentación oficial de la planta de ensamblaje de aerogeneradores que Nordex Group instaló en Córdoba.
Ante este cambio, y considerando que la multisectorial quedó sin cronograma definido dependiendo de la agenda de Macri, Nordex Group realizará la inauguración el 5 de junio en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), ubicada en Córdoba, dónde se producen nacelles y bujes para el aerogenerador ‘AW3000’ de 3 MW.
Según informan fuentes al tanto del encuentro, no se descarta que la reunión sea efectivamente en junio. Es lo que se comenta internamente. Pero a decir verdad, por estos días, la cuestión electoral es la que marca las actividades de presidencia.
En lo que respecta al área de renovables, sin embargo, que la multisectorial se demore algunas semanas brinda más tiempo para analizar definiciones respecto de la Ronda 4 del Programa RenovAr, licitación que, a pesar de los problemas de financiamiento que padece el país, tiene a todos los grandes players mirando el negocio.
“Si no sale la Ronda 4 hay dos años sin actividad en grandes parques”, explican en off los empresarios que juegan esta liga exclusiva para grandes proyectos. Pero más allá de esta hipótesis, las compañías internacionales encuentran interés por un nicho que sería pensado para construir cientos de megavatios, exclusivo para grandes firmas y con acceso a financiamiento.
¿Se anunciará el convenio colectivo de trabajo de las energías renovables en la mesa de junio? Este es otro punto que se venía barajando en las reuniones con Macri y los gremios de Luz y Fuerza y UOCRA.
Competitividad en el transporte es otro eje, dado que los epecistas tuvieron inconvenientes en algunas zonas por exigencias de organismos locales y gremios, por caso, en Bahía Blanca.
Día clave
El 30 de mayo está prevista la apertura de sobres con las ofertas de la Ronda 3 del Programa RenovAr y según pudo averiguar este medio se habrían vendido cerca de 20 pliegos al cierre de la edición, el viernes pasado.
¿Se postergará la presentación de ofertas? El número no es el esperado por las autoridades y los rumores empezaron a circular. Surgen dudas entre los privados, sobre todo luego que se extendiera hasta septiembre la primera licitación PPP de transporte.
¿Qué suerte tendrá la Ronda 4? Un funcionario desmarcó el camino: “Lo que pase con las rondas 2 y 3 no tiene que ver con la 4, son mundos distintos”. Lo dice teniendo en cuenta la escala de los parques que propone cada subasta. Lo que cambia, en realidad, es el clima de negocios, ya desde el año pasado venido a menos al ritmo de la macroeconomía.
Sobre este y otros puntos habrá definiciones en la próxima multisectorial.
energiaestrategica