Se
continúa evidenciando retracción en el consumo en los primeros
cinco meses de 2019 con respecto al año pasado.
La
siguiente información pertenece a la medición de mayo del Monitor
de Humor Político y Social que realiza mensualmente en forma online
D’Alessio IROL y Berensztein a 700 encuestados.
PRINCIPALES
CONCLUSIONES
-
Si bien se observa una tendencia a la baja generalizada en el consumo, la única excepción sería Internet, manteniendo un promedio similar al de 2018.
-
Los votantes kirchneristas serían los que más manifiestan haber restringido sus consumos.
-
La reducción del consumo evidencia su peso en ciertos rubros o productos por nivel socioeconómico, como Netflix (25% en el medio alto, 32% en medio y 40% en medio bajo) e Internet (28% en el medio alto, 32% en medio y 45% en medio bajo), sin mostrar diferencias en otros, como taxis e indumentaria.
-
Los medicamentos no fueron abandonados, pero sí están en disminución, en especial en el nivel socioeconómico medio bajo.
-
La misma proporción de argentinos disminuyó e incrementó algún producto de alimentos y bebidas. La diferencia: disminuyeron 12 y aumentaron solo 5.
-
La sustitución de primeras marcas ya se convirtió en un hábito de los argentinos.