La poderosa Latam Airlines, que en el primer trimestre de 2018 ganó 92 millones de dólares, perdió en el mismo período de este 2019 unos u$ 60 millones, según dio a conocer en las últimas horas. Fue debido a la recesión que afecta principalmente a la Argentina y en menor medida a Brasil. Al mismo tiempo la devaluación del peso y el real también contribuyó al rojo financiero.
La empresa de capitales chilenos en fusión con la brasileña TAM tiene unidades de operación en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. La caída de los ingresos fue del 7,5 por ciento interanual, según un comunicado "debido a una disminución en ingresos de carga y pasajeros”.
Como consecuencia de la situación Latam informó que decidió recortar rutas internacionales y también el número de asientos en sus aviones.
Además, redujo sus estimaciones de crecimiento de capacidad de transporte para 2019 hasta el 2% en comparación con la oferta que tenía en 2018.
La compañía cerró en marzo la ruta Santiago-Tucumán y San Pablo-Tucumán, mientras que en abril lo hizo con Río de Janeiro-Miami.
Para julio Latam tiene previsto cerrar Sao Paulo-Rosario, Bogotá-Aruba y Bogotá-Cancún, a las que se sumarán en octubre San Pablo-Roma y Santiago-Rosario. A esto se suman los cambios de aviones por otros de menor tamaño con el objetivo de reducir la oferta en Argentina y evitar mayores pérdidas, según publicó el diario Ámbito Financiero.
“Estamos previendo que Argentina no va a recuperarse, hay elecciones en octubre, entonces estamos previendo un escenario más deprimido, y como consecuencia de eso estamos ajustando nuestra red y relocalizando nuestros activos”, explicó sobre ello el gerente de finanzas de Latam, Ramiro Alfonsín.
infonews