La AFIP aumentará los
controles sobre las carnicerías:
aplicarán un dispositivo electrónico
para frenar la evasión.
El sector advierte sobre un posible impacto en los precios. Asimismo, detectó una evasión millonaria en una red de carnicerías: ninguno de los 154 trabajadores del grupo estaba registrado.
El consumo de carne vacuna se contrajo acusadamente en marzo y en el I trimestre, a 49,6 Kg pro capite, tras la fuerte recomposición de los precios al público, como reflejo de la suba del kilo vivo en los mercados de hacienda.
El consumo de carne aviar se recuperó un 13% anual en el primer bimestre, a 43 Kg pro capite, aunque la comparación se efectúa con niveles deprimidos de los primeros meses de 2018.
Los precios al público subieron por sobre el promedio de los precios al consumidor.
El consumo de carne porcina creció en mayor medida relativa, atraído por la menor suba relativa del precio al público, tanto frente a la carne aviar como frente a la carne vacuna.
El consumo pro capite alcanzó a casi 17 Kg en el primer trimestre.
concejo técnico de inversiones
El sector advierte sobre un posible impacto en los precios. Asimismo, detectó una evasión millonaria en una red de carnicerías: ninguno de los 154 trabajadores del grupo estaba registrado.
El consumo de carne vacuna se contrajo acusadamente en marzo y en el I trimestre, a 49,6 Kg pro capite, tras la fuerte recomposición de los precios al público, como reflejo de la suba del kilo vivo en los mercados de hacienda.
El consumo de carne aviar se recuperó un 13% anual en el primer bimestre, a 43 Kg pro capite, aunque la comparación se efectúa con niveles deprimidos de los primeros meses de 2018.
Los precios al público subieron por sobre el promedio de los precios al consumidor.
El consumo de carne porcina creció en mayor medida relativa, atraído por la menor suba relativa del precio al público, tanto frente a la carne aviar como frente a la carne vacuna.
El consumo pro capite alcanzó a casi 17 Kg en el primer trimestre.
concejo técnico de inversiones