A través de un proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso, se buscará promover la industria de la construcción a través de rebajas impositivas por el término de dos años.
Así lo adelantó este domingo el presidente Mauricio Macri a través de un comentario publicado en el diario La Capital de Rosario, en el que justificó la iniciativa en “el impulso productivo y el potencial que tiene la construcción”.
“Dando respuesta a las demandas de uno de los tantos sectores con los que nos sentamos en una mesa a dialogar y trabajar juntos, creamos herramientas y beneficios para potenciarlo”, señaló el presidente que a continuación anunció: “Vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley para allanarle el camino a todo el que quiera construir”.
Entre otras cosas, esa ley va a reducir sus impuestos -a las Ganancias, al cheque, al IVA- por dos años, y es una invitación a las provincias a que también reduzcan los impuestos que generan distorsiones., señaló el mandatario.
Macri precisó que “por un lado, vamos a darle un impulso directo a la construcción, y, por otro, apoyar a las familias que sacaron o van a sacar un crédito hipotecario”. En ese sentido contó que “hoy, en promedio, una familia que alquila paga menos Impuesto a las Ganancias que aquellas que están pagando la cuota de un crédito. Con este proyecto queremos igualar esta situación y que todos los que pagan la cuota de un crédito mes a mes, puedan deducir una mayor parte de los intereses hipotecarios de ganancias”.
“Así, estamos fomentando la oferta y la demanda en un círculo virtuoso de desarrollo y crecimiento porque cada persona o empresa que invierte, por ejemplo, en un desarrollo inmobiliario está apostando a la Argentina”, puntualizó Macri, para quien esta es “una manera de multiplicar las oportunidades de trabajo genuino para los argentinos y de facilitar que cada vez más familias tengan la oportunidad de abrir la puerta de una casa que sea suya para siempre”.
parlamentario
Así lo adelantó este domingo el presidente Mauricio Macri a través de un comentario publicado en el diario La Capital de Rosario, en el que justificó la iniciativa en “el impulso productivo y el potencial que tiene la construcción”.
“Dando respuesta a las demandas de uno de los tantos sectores con los que nos sentamos en una mesa a dialogar y trabajar juntos, creamos herramientas y beneficios para potenciarlo”, señaló el presidente que a continuación anunció: “Vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley para allanarle el camino a todo el que quiera construir”.
Entre otras cosas, esa ley va a reducir sus impuestos -a las Ganancias, al cheque, al IVA- por dos años, y es una invitación a las provincias a que también reduzcan los impuestos que generan distorsiones., señaló el mandatario.
Macri precisó que “por un lado, vamos a darle un impulso directo a la construcción, y, por otro, apoyar a las familias que sacaron o van a sacar un crédito hipotecario”. En ese sentido contó que “hoy, en promedio, una familia que alquila paga menos Impuesto a las Ganancias que aquellas que están pagando la cuota de un crédito. Con este proyecto queremos igualar esta situación y que todos los que pagan la cuota de un crédito mes a mes, puedan deducir una mayor parte de los intereses hipotecarios de ganancias”.
“Así, estamos fomentando la oferta y la demanda en un círculo virtuoso de desarrollo y crecimiento porque cada persona o empresa que invierte, por ejemplo, en un desarrollo inmobiliario está apostando a la Argentina”, puntualizó Macri, para quien esta es “una manera de multiplicar las oportunidades de trabajo genuino para los argentinos y de facilitar que cada vez más familias tengan la oportunidad de abrir la puerta de una casa que sea suya para siempre”.
parlamentario