La semana arrancó con una importante baja en la divisa norteamericana, todo por las nuevas disposiciones que tomó el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA). Antes de la apertura de las operaciones, la autoridad monetaria había decidido fijar una nueva estrategia para contener la escalada del billete verde. Para ello salió a vender dólares dentro de la zona de no intervención. Además tomó la decisión de incrementar el monto, pasando ahora a un nivel máximo de u$s 250 millones de ventas diarias. A raíz de esto, el dólar cerró en el tramo minorista en 45.60, observando un retroceso del 3.00%.
En cambio el segmento de renta variable no tuvo la mejora respuesta. Muchos esperaban una fuerte mejora de los papeles privados como consecuencia de la decisión del BCRA. El S & P Merval clausuró la sesión en los 28.895 puntos dejando un descenso del 3.70%. En cuanto a lo peor de la jornada podemos mencionar a BMA –6.85%, TGSU2 -5.91% y PAMP -4.97%.
Eduardo Fernández
Analista
En cambio el segmento de renta variable no tuvo la mejora respuesta. Muchos esperaban una fuerte mejora de los papeles privados como consecuencia de la decisión del BCRA. El S & P Merval clausuró la sesión en los 28.895 puntos dejando un descenso del 3.70%. En cuanto a lo peor de la jornada podemos mencionar a BMA –6.85%, TGSU2 -5.91% y PAMP -4.97%.
Eduardo Fernández
Analista
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|