https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Bergman disertó en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

El encuentro se desarrolla con la presencia de representantes de todos los países de la región, la sociedad civil, organismos internacionales, el sector privado y la academia. 

Con el objetivo de revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 en la región, se lleva a cabo en Santiago, Chile, la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, del que participa el Secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman. 

En ese marco, Bergman, también presidente pro tempore del Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, expresó: “Necesitamos equipos interdisciplinarios donde afirmemos, sobre la plataforma de la Agenda 2030, que el ambiente es un derecho humano”. 

En relación a la instancia nacional del Acuerdo Escazú, el Secretario Bergman detalló: “Argentina está en proceso de ratificación de este acuerdo que venimos hoy a reforzar y enriquecer. Los ministerios concurrentes están haciendo sus observaciones oportunas, a fin de que los diputados nacionales puedan ratificarlo”.

Puntualmente, el funcionario argentino disertó en el Diálogo interregional entre América Latina y el Caribe y Europa sobre la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que contó con la moderación de Raúl García-Buchaca, secretario ejecutivo adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL. 

El Secretario de Gobierno de Ambiente compartió el panel con Paul Chet Greene, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Antigua y Barbuda; Gabriel Ferrero, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España; Paul Garaycochea, de la Embajada de Alemania en Perú; Rita Hernández, del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica; Andrés Delich, de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Erlend Skutlaberg, de la Embajada de Noruega en Chile. 

Del evento de alto nivel, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba —en su calidad de presidente del organismo  regional—, asisten delegados de los 33 países de la región. El mismo comenzó ayer y se prolonga hasta el viernes.