El Congreso español rechazó el miércoles el proyecto de presupuestos de 2019 tras el voto en contra de los partidos independentistas catalanes y del centro-derecha, lo que acerca la posibilidad de unas elecciones anticipadas.
Fuentes del Ejecutivo y el PSOE dijeron a Reuters el martes que la derrota presupuestaria probablemente llevaría a elecciones anticipadas, para las cuales se barajan como fechas posibles el 14 y el 28 de abril.
Los socialistas tienen menos de un cuarto de los escaños de la Cámara Baja y para aprobar las cuentas necesitaban el apoyo de, entre otros, los partidos independentistas catalanes.
Las formaciones independentistas ERC y PDeCAT, molestas por el rechazo del Gobierno a negociar el derecho de autodeterminación de la región a través de un referéndum a cambio de su apoyo a las cuentas públicas, votaron en contra.
Los partidos de centro-derecha PP y Ciudadanos también votaron en contra de los presupuestos del Gobierno socialista de Pedro Sánchez.
"Se ha constatado que el Gobierno de España necesitaba a los independentistas para intentar sobrevivir, eso hoy no tiene más continuidad", dijo el líder del PP, Pablo Casado, tras el rechazo presupuestario, reiterando su petición de elecciones.
"(Estoy) esperando la comparecencia de Rivera (Albert, líder de Ciudadanos) y Casado (Pablo, líder del Partido Popular) para que expliquen a los pensionistas, a los trabajadores-as, o a los jóvenes, al conjunto de los españoles, por qué han sumado su voto al de los independentistas para tumbar unos presupuestos que mejoraban sus condiciones de vida", dijo Ander Gil, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Senado.
La Cámara aprobó las enmiendas a la totalidad de varios partidos políticos, incluidos los de los independentistas catalanes, por 191 votos a favor y 158 votos en contra, con una abstención, lo que implica que el Congreso ha rechazado las cuentas del Ejecutivo.
Fuentes políticas dijeron el miércoles que no estaba claro cuándo se haría el eventual anuncio de elecciones anticipadas, para las cuales se barajan el 14 de abril y el 28 de abril como fechas probables.
Tras la votación, el Ibex-35 bajaba y el diferencial de la deuda española frente a la alemana de referencia se ampliaba.
reuters