https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Goldman ya no ve un gran potencial alcista en las acciones europeas | | CapitalBolsa

Según los estrategas de Goldman Sachs Group, los inversores que no se han beneficiado del repunte de las acciones en enero se han perdido la mayoría de la subida del año.
"La dislocación a principios de año, cuando los mercados habían sobrevalorado la desaceleración, casi ha desaparecido", dijeron los estrategas liderados por Sharon Bell. "El rally que esperábamos ha ocurrido rápidamente, y dado esto, vemos rendimientos relativamente modestos en las acciones desde los niveles actuales".
Las acciones mundiales registraron un poderoso rebote en enero tras la oleada de ventas del cuarto trimestre gracias a los mensajes "dovish" de la Reserva Federal de Estados Unidos y el optimismo de que las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China terminarán bien. Las acciones estadounidenses han subido un 16 por ciento desde los mínimos de diciembre, mientras que las acciones europeas subieron un 9 por ciento.
Pero aunque la recuperación ha sido impresionante, muchos inversores siguen prefiriendo mantenerse al margen, ya que hay demasiadas preguntas sobre el comercio y el crecimiento que quedan sin respuesta y hay un consenso limitado sobre la dirección del mercado. Esto ha llevado a un volumen de operaciones más ligero y reacciones menos abruptas.
Si bien los economistas de Goldman esperan que el crecimiento en los Estados Unidos y Europa se estabilice, no recuperará su ritmo anterior, lo que respalda la continuación de un "micro mercado" con más oscilaciones. Los analistas de Goldman dicen que este rango comercial "plano y estrecho" es especialmente cierto en Europa, donde el crecimiento de las ganancias se considera muy limitado. Goldman espera que el índice Stoxx Europe 600 suba aproximadamente un 4 por ciento a 375 en 12 meses.
Los analistas siguen prefiriendo acciones con balances sólidos y acciones de calidad, que pueden hacerlo bien en un entorno de bajos rendimientos. Goldman dijo que el mejor rendimiento de las acciones de crecimiento ha llegado a su fin, pero no esperan que las acciones de valor, que normalmente dan un alto dividendo, también experimenten fuertes subidas.