Hospital de niños en Estados Unidos utiliza
cámaras de videovigilancia para ayudar a los enfermeros, médicos y
padres, a monitorear continuamente los signos vitales de los
pacientes, detectar pequeños cambios visuales en la salud y acelerar
la respuesta de emergencia.
El
Hospital de Niños Nemours en Orlando, Florida, ha integrado cámaras
IP en su Centro de Logística Táctica (TLC), un sistema de monitoreo
que visualiza al paciente las 24 horas del día. Las cámaras son del
fabricante sueco Axis Communications.
Así,
un equipo rotativo de paramédicos en el TLC verifica continuamente
los signos vitales del paciente a través de un banco de monitores de
revisión clínica. Además de monitorear los datos clínicos, los
paramédicos pueden encender la cámara Axis en la habitación de un
paciente a los pocos segundos de una alarma para verificar cambios
sutiles en la fisiología que puedan indicar que un niño está en
peligro. Si observan algún cambio repentino, los paramédicos pueden
enviar inmediatamente un código azul o un equipo de respuesta rápida
para salvar la vida del paciente.
El
Hospital Nemours colaboró con Axis para configurar las cámaras
de red domo AXIS P33 para que se integren a la perfección con el
sistema de monitoreo clínico del hospital. Las cámaras están
programadas para operar con una cortina de privacidad. Se requiere
que los paramédicos llamen a la habitación y notifiquen a los
presentes antes de encender la cámara para observar al paciente. Un
LED en la cámara le permite a todos en la sala saber cuándo la
cámara está transmitiendo en vivo. Cuando las cámaras están
encendidas, los paramédicos pueden hacer zoom y enfocarlas de forma
remota según sea necesario.
"Nemours
es uno de los primeros hospitales pediátricos en implementar este
monitoreo de tercer nivel con verificación de video”, comenta Joe
Summanen, Arquitecto Técnico del Hospital de Niños Nemours. "Con
las cámaras Axis podemos brindar un nivel extra de atención,
incluso cuando el personal médico no está en la sala".
Los
paramédicos de TLC monitorean más de 100 camas de pacientes en
Nemours, así como más de 150 camas en su hospital hermano, el
Hospital de Niños Nemours / Alfred I. duPont en Wilmington. Cuando
las alarmas se activan en cualquiera de los campus, las cámaras
ayudan a distinguir rápidamente entre emergencias extremas y
situaciones que no son de gravedad para el paciente. Esta validación
de la alarma se produce en segundos, a diferencia del tiempo promedio
de respuesta de 10 minutos de una enfermera para acudir a las alarmas
menos críticas, según cifras de una investigación reciente de JAMA
Pediatrics.
"El
hecho de dar a los paramédicos la capacidad de mirar en cada
habitación hace que los pacientes reciban la atención que necesitan
mucho más rápido", agrega el Dr. Torres, Jefe de cuidados
críticos en el Hospital de Niños Nemours. "Con las cámaras de
Axis, nos estamos volviendo más proactivos en nuestras respuestas en
lugar de reactivos y eso nos ayuda a alcanzar la excelencia en la
atención pediátrica que siempre estamos tratando de brindar a
nuestros jóvenes pacientes y sus familias".
Sobre
a Axis Communications
Axis
contribuye a un mundo más inteligente y seguro al crear soluciones
IP que proporcionan información para mejorar la seguridad y
viabilizar nuevas formas de ejercer la actividad comercial. Como
líder en el mercado de video en red, Axis proporciona productos y
servicios para videovigilancia y análisis de video, control de
acceso y sistemas de audio. Axis cuenta con más de 3100 empleados en
más de 50 países y colabora con socios en todo el mundo para
proporcionar soluciones a los clientes. Fundada en 1984, Axis es una
empresa con sede en Suecia, que cotiza en la Bolsa de Estocolmo
NASDAQ con la denominación abreviada de AXIS.
Para
más información sobre Axis, visite nuestro site en www.axis.com