Mientras buena parte de los fanáticos tech del mundo se encuentran a la espera de los smartphones con pantalla flexible, el sueño de Steve Jobs está a punto de hacerse realidad: la creación de un dispositivo sin cables, conexiones, agujeros y botones está a punto de salir al mercado. Sin embargo, la obsesión del creador de Apple aquí se transforma en pesadilla. ¿Por qué? El esperado teléfono inteligente no fue desarrollado por la compañía de la manzanita sino por Meizu, una de las firmas asiáticas que comenzó a pisar fuerte y tiene como rival directo a Xiaomi.
Se trata de Meizu Zero, una terminal sin puertos de ningún tipo, botones, y altavoces. Solo posee dos pequeños agujeros en su parte inferior, que funcionan como micrófono. El resto es una pieza sólida de cerámica.
Construido en un cuerpo unibody 3D, incluye una especie de botón táctil en su pantalla para encenderlo, que remplaza el botón físico tradicional.
Sin ranura universal para auriculares de 3,5 pulgadas y puerto USB alguno, todos los datos y archivos que el usuario pretenda enviar deberá hacerlo vía WiFi o red de datos móviles.
¿Cómo se controla?
Por ejemplo, para subir el volumen el usuario deberá ejercer presión sobre uno de sus laterales. Por otro lado, la recarga de su batería se realizará mediante conexión inalámbrica USB con carga rápida de hasta 18W, cifra que lo convierte en el smartphone más rápido hasta ahora en este aspecto.

Al no tener altavoces, el sonido de una llamada, por ejemplo, proviene de la pantalla gracias a una tecnología denominada mSound 2.0 ScreenSound, que que le permite reproducir sonidos desde detrás de la pantalla y brinda la sensación de que todo el panel se transforma en un altavoz.
El fabricante explicó que es posible mantener conversaciones incluso estando el equipo al revés.
Otras especificaciones
El Meizu tiene una pantalla OLED de 5,99 pulgadas que incluye sensor de huellas dactilares. Incluye dos cámaras traseras de 12 megapíxeles + 20 MP con flash anular y otra cámara frontal de 20 MP.

Incluye unprocesador Snapdragon 845. Tampoco contará con ranura para SIM, ya que funcionará gracias a una tarjeta SIM virtual (eSIM), en sintonía con la tendencia que intenta imponer Apple y otros fabricantes.
También tieneconectividad Bluetooth 5.0 y es resistente al agua y el polvo gracias a su certificación IP68.
Aún se desconoce cuando saldrá oficialmente al mercado y si se comercializará fuera de China.
Estará disponible en blanco y negro, pero tampoco se conoce cuál será su precio.
infotechnology