https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

El Central emitió otros $50.000 millones que lo dejan sin margen para seguir expandiendo

El Banco Central sigue jugando el límite de la meta monetaria. Este martes, emitió otros $50.000 millones al no poder renovar la totalidad de vencimientos de Leliq y ya acumula una expansión de $133.500 millones en las últimas siete ruedas.
Como explicó este medio, el fenómeno no deja margen para los últimos dos días hábiles de enero y plantea un duro escenario para el próximo mes, donde se arranca unos $96.000 millones por encima de la meta pactada, de acuerdo a las estimaciones de la consultora Eco Go.
A su vez, la máxima autoridad monetaria continuó volcando pesos al mercado a partir de una nueva compra de 50 millones de dólares, ya que la divisa comenzó la jornada operando casi 70 centavos por debajo del piso de la banda cambiaria.
Por esa vía, ya lleva adquiridos 490 millones de dólares que tuvieron como contraparte una emisión de $18.250 millones de pesos. Desde el Central le quitan importancia y aseguran que la mayor expansión de los últimos días se debe a que estaban muy cómodos respecto al cumplimiento de una meta que nuevamente intentarán sobrecumplir.

Como de costumbre, la subasta no tuvo injerencia en el tipo de cambio, que sí pegó un importante salto tras la licitación de Leliq. Es que a raíz de la fuerte expansión mencionada, la tasa de corte descendió 67 puntos básicos y se ubicó en 55,64%.
Este retroceso, junto al típico cierre de posiciones de fin de mes, cambió la tendencia en la demanda de divisas en las últimas dos horas y el dólar subió unos 44 centavos para cerrar a $38,57 en el promedio minorista.
Por su parte, en el segmento mayorista terminó operando a $37,70 y quedó a las puertas de volver a superar el límite inferior de la zona de no intervención, luego de una semana cotizando por debajo.
Por otro lado, la jornada tuvo un destacado volumen operado en el segmento de contado con 778 millones de dólares y 104 millones de la misma moneda pactados en futuros MAE.