Changan,
una de las cuatro automotrices más grandes de China, y Huawei,
reconocida marca de alta tecnología y comunicaciones, inauguraron un
centro de innovación y cooperación en Chongqing, luego del convenio
firmado donde ambas empresas trabajarán de manera conjunta para el
desarrollo de vehículos inteligentes, eléctricos y amigables con el
medio ambiente.
Toda
la tecnología desarrollada por Huawei se aplicará a las plataformas
de futuros autos de Changan, con sistemas multimedia inteligentes que
permitirán la interconexión entre los vehículos,
la nueva era del 5G y C-V2X para que los clientes integren su vida
diaria y su automóvil.
Ambas
marcas trabajaran en el desarrollo de vehículos de primera línea
que utilicen nuevas energías y así seguir avanzando como una marca
eco amigable con vehículos eléctricos, entre otras tecnologías
menos contaminantes para el medio ambiente.
En
la inauguración, realizada en la sede central de Changan, ubicada en
la ciudad China de Chongqing, estuvieron presentes las más altas
autoridades de ambas marcas, tales como Zhu Huarong, presidente de
Changan Automobile y Xu Zhijun, presidente rotativo de Huawei, y
otros ejecutivos de ambas empresas.
Changan
continúa dando muestras de avances concretos en términos de
innovación, calidad y tecnología ya plasmada en el desarrollo de un
modelo de conducción autónoma que completó 2.000 km en China, una
gama de automóviles eléctricos, vehículos equipados con funciones
inteligentes e implementación de equipamiento que beneficia la
seguridad, confort y placer de conducción desde sus modelos de
entrada, entre otros.
En
Argentina, el Grupo Car One importa y distribuye los modelos Changan
CS15 y CS75 en la red Car One.