Naturgy registró unas pérdidas en los primeros nueve meses del año de 3.040 millones de euros como resultado del deterioro de activos por unos 4.900 millones de euros. En la conferencia con analistas, varios directivos de la compañía achacaron esta pérdida a «diversos factores no recurrentes». Casi la totalidad del impacto se debe a activos de generación de electricidad que ya afectaron a las cuentas de Naturgy en el primer semestre. Por otro lado, cabe destacar que el coste del suministro de gas en Argentina ha supuesto a Naturgy 57 millones de euros más otros 45 por el efecto divisa. En total, este país le ha supuesto al grupo pérdidas por valor de 14 millones debido a la hiperinflación y el suministro. En general, excluyendo todos los impactos, el beneficio neto recurrente crece hasta 877 millones de euros, un 38 por ciento más.En la parcela de la deuda, el apalancamiento de la multinacional se reduce un 10,4 por ciento comparado con el cierre de 2017, hasta 13.575 millones de euros. Para la compañía, la bajada de la deuda comparada con el ebitda, «pone de manifiesto el fortalecimiento de su solidez financiera durante los primeros nueve meses del año».
Dividendo atractivo
Naturgy ha anunciado que abonará un dividendo de 0,45 euros por acción el próximo 27 de noviembre. Con el pago de este segundo dividendo la compañía ratifica el compromiso adquirido de retribuir a sus accionistas con un dividendo total de 1,3 euros por título en este ejercicio, un 30 por ciento más que en 2017. Además, la dirección se ha comprometido a aumentar un mínimo del 5 por ciento anual el dividendo, hasta llegar a los 1,59 euros por acción en 2022, como así lo estipula el nuevo Plan Estratégico de la compañía.
La visión de los analistas
Para el experto de Renta 4 Ángel Pérez, la compañía ha presentado «unos sólidos resultados a nivel operativo, pese a verse afectados negativamente por el efecto del tipo de cambio y el registro de partidas extraordinarias». Pérez recalca el compromiso por parte del equipo directivo con el Plan Estratégico 2018-2022, «reiterando su política de retribución al accionista y su foco en la creación de valor», comenta Pérez.
La compañía estima un beneficio bruto de explotación, ebitda, para 2018 de cerca 4.300 millones de euros, excluyendo extraordinarios, mientras que Renta 4 prevé 4.265 millones de euros. Por otro lado, Pérez destaca «la fortaleza operativa de la división Gas y Electricidad gracias a los mayores volúmenes comercializados y a la mejora de los precios, así como por la mayor generación hidráulica, principalmente». Renta 4 «ratifica» su visión en el valor y reiteran su recomendación de «mantener», con el precio objetivo fijado con anterioridad, 19,90 euros por título.
La compañía estima un beneficio bruto de explotación, ebitda, para 2018 de cerca 4.300 millones de euros, excluyendo extraordinarios, mientras que Renta 4 prevé 4.265 millones de euros. Por otro lado, Pérez destaca «la fortaleza operativa de la división Gas y Electricidad gracias a los mayores volúmenes comercializados y a la mejora de los precios, así como por la mayor generación hidráulica, principalmente». Renta 4 «ratifica» su visión en el valor y reiteran su recomendación de «mantener», con el precio objetivo fijado con anterioridad, 19,90 euros por título.
El analista de XTB Miguel Momobela tiene claro que el valor «está funcionando» y los cambios internos realizados por la dirección «son muy positivos». Desde XTB tienen a Naturgy como una de sus grandes apuestas y «aunque pueda tener crecimientos menores que otros componentes del Ibex 35, es un seguro a largo plazo». Momobela asegura que se trata de «un valor sólido con un modelo de negocio claro que, además, no posee ningún problema en el apalancamiento». Por ello, cree que es un buen momento «para mantener o sobreponderar». Momobela considera que «incluso para el inversor más conservador, su mejor opción sería mantener», por lo que «merece la pena confiar en la compañía en el medio plazo».
En cambio, el departamento de análisis de Banco Sabadell no está conforme con la caída del ebitda, un 7 por ciento menos según sus estimaciones y un 1 por ciento menos según el consenso, pero resaltan que la compañía afirma, «en cualquier caso», que el ebitda recurrente se situaría en 1.143 millones euros, alineado con su estimación de 1.120 millones. Con todo, la recomendación de la entidad es «vender» con un precio objetivo por título de 22,90 euros y un potencial del 4,85 por ciento.
finanzas