https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

EL CONSEJO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA DE MÉXICO REPORTA UN CRECIMIENTO EXPONENCIAL IMPULSADO POR LA INNOVACIÓN Y EL LIDERAZGO



La actual administración encabeza las inversiones y alianzas estratégicas que han hecho de México el sexto destino más visitado del mundo: el crecimiento más rápido de cualquier destino a nivel global

 México recibió 39.3 millones de visitantes en 2017, un récord histórico que ha sido sello de liderazgo y visión, resultando en un aumento del 78.7 por ciento en las visitas internacionales al país desde 2012. La Organización Mundial de Turismo (OMT) señaló este año que México es ahora el sexto país más visitado del mundo, un avance considerable siendo el número 15 en el ranking de la organización en 2012. El Consejo de Promoción Turística de México considera este logro como resultado de un esfuerzo multifacético para promover a México en la escena mundial. Hoy en día, la industria turística de México representa el 8.7 por ciento del PIB del país con 21,300 millones de dólares por ingresos de visitantes, y es la fuente de 10 millones de empleos.

CONECTIVIDAD AÉREA: 1.5 MILLONES DE ASIENTOS MÁS EN VUELOS INTERNACIONALES A MÉXICO
El aumento de la conectividad aérea a los mercados prioritarios fue un componente crítico de la estrategia de crecimiento del turismo, ya que México se enfocó en fortalecer su red de aeropuertos, expandiendo varias terminales con tecnología de punta. Las rutas nacionales han aumentado en un 41 por ciento y las rutas internacionales en un 28 por ciento. La conectividad aérea continuó siendo una prioridad este año, con 1.5 millones de asientos agregados a los vuelos directos a México.

El sólido compromiso de México de aumentar la conectividad para satisfacer la demanda de los consumidores ha llevado a inversiones en el desarrollo de alianzas con aerolíneas, hoteles y la industria turística. Como resultado, México registró un aumento del 33 por ciento en las llegadas de visitantes procedentes de Europa, del 96 por ciento en las llegadas de turistas de América del Sur y un aumento del 127 por ciento en los visitantes procedentes de Asia, en comparación con 2012.

LA CONSOLIDACIÓN DE MERCADOS CONSTITUYE UN CONTINUO CONDUCTO PARA LOS VISITANTES
Argentina es el mercado más importante de América Latina y, en la actualidad, el cuarto mayor mercado más importante de México. De enero a agosto de este año, se recibieron a 344,400 visitantes de Argentina, un aumento de 126.2 por ciento en comparación con 2014. Actualmente, la primera opción de Argentina es visitar la Riviera Maya de México, sin embargo, con asociaciones de la industria, pronto podrán explorar Costa del Pacífico una vez que se abra la nueva ruta Ciudad de Panamá - Puerto Vallarta.

NUEVOS PRODUCTOS TURÍSTICOS: MUESTRA DE DIVERSIDAD DE MÉXICO
En 2017, el CPTM lanzó México, Un Mundo en Sí Mismo, una campaña innovadora enfocada en las experiencias vibrantes y multifacéticas en las que el posicionamiento reconocido de México como un mega destino hace que los visitantes regresen. Además, como parte de la campaña, el CPTM presentó "Dear Country" en 2017 con el fin de entablar un diálogo con los mercados prioritarios de México, destacando así las realidades compartidas entre los países.

A principios de este año, se lanzó “Viajemos Todos por México” en los Estados Unidos, una iniciativa integrada de mercadotecnia y diversos productos para llegar a los más de 35 millones de estadounidenses que se identifican por tener herencia mexicana.

El CPTM también relanzó Mundo Maya, un producto turístico con rutas y experiencias para satisfacer el deseo de los viajeros de conectarse con otras culturas y explorar las comunidades indígenas de México. Mundo Maya tiene la mayor concentración de sitios nombrados Patrimonio Mundial de la UNESCO en México, y ofrece a los viajeros la oportunidad de explorar ofertas únicas arqueológicas, culturales y culinarias.

A lo largo de esta administración, el CPTM y la Secretaría de Turismo dieron continuidad y apoyo al programa “Pueblos Mágicos” que comenzó en 2001. Ubicado entre montañas, selvas, playas y desiertos, los Pueblos Mágicos son una muestra de la naturaleza, cultura y riqueza arquitectónica de México. En la Feria de Pueblos Mágicos celebrada este mes en la ciudad de Morelia, se incluyeron diez nuevos pueblos en el programa, resultando en un total de 121 ciudades.

MÉXICO: SEDE DE EVENTOS DE CLASE MUNDIAL
Durante los últimos años, México se ha convertido en una potencia para eventos deportivos y culturales de alto impacto. El Gran Premio de México de Fórmula 1 regresó a México en 2015 y rápidamente se convirtió en uno de los circuitos favoritos de la temporada para los fanáticos del automovilismo y un gran éxito para el país. El circuito más reciente, el Gran Premio de 2017, generó ingresos por 500 millones de dólares para México. En 2016, la NFL regresó a México con un juego de temporada regular, que se realizó nuevamente la temporada siguiente. El juego de 2017 atrajo a 32,400 visitantes a la Ciudad de México, incluyendo 8,900 visitantes internacionales.

Ninguna tradición refleja la cultura, la historia y la gente de México como lo es el Día de Muertos. Declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO en 2008, el Día de Muertos es un homenaje a la vida, cuando amigos y familiares se reúnen para celebrar en cada rincón del país. El desfile del Día de Muertos de la Ciudad de México está en su tercer año y la edición del año pasado generó ingresos por 140 millones de dólares y 100 por ciento de ocupación hotelera en los principales barrios turísticos como Chapultepec-Polanco, Santa Fe, Reforma-Zona Rosa, Aeropuerto -Foro Sol, Tlalpan-Taxqueña.

UN LEGADO DE CRECIMIENTO
México ha recibido numerosos premios por su cultura y experiencia en el servicio, incluidos los Premios Travvy por ser el destino número 1 para viajes familiares, el reconocimiento como mejor destino para lunas de miel en la Riviera Maya y el lugar número 2 mundial en viajes LGBT; Oaxaca es el número 5 en la lista de "Lugares que debe visitar en 2018" por National Geographic, Los Cabos está clasificado como uno de los 52 lugares para ir en 2018 por el New York Times, y Puebla es el número 8 en los mejores lugares Para visitar en la lista de CNN.

Durante esta administración, el Tianguis Turístico se fortaleció como la plataforma promocional más importante para los actores del sector turístico de México. El destino experimentó una importante transformación y renovación para recibir este evento, ya que se registraron 44 mil citas de negocios, mil 500 compradores y 935 empresas nacionales e internacionales.

Los visitantes internacionales continúan llegando a México para explorar sus ciudades, Pueblos Mágicos, playas y asistir a los eventos de clase mundial. El encanto de estas experiencias ha atraído a 20.6 millones de visitantes en los primeros seis meses de 2018, lo que representa un aumento del 7.3 por ciento con respecto al mismo período de 2017. El gasto general de los visitantes aumentó un 4.3 por ciento durante la primera mitad de 2018.

De cara al futuro, México está preparado para mantener su trayectoria en ascenso y dar la bienvenida a más viajeros, fomentando e impulsando las asociaciones existentes de promoción dentro de la industria de viajes con el compromiso de elevar y mejorar las experiencias que ofrecen los destinos. Estos esfuerzos asegurarán que el turismo siga siendo un catalizador para el crecimiento y una oportunidad para todos.


Acerca de México:

Actualmente, el sexto país más visitado del mundo (fuente: OMT), México recibió a 39.3 millones de visitantes en 2017. Se espera superar esta cifra en el 2018, representando una tendencia de crecimiento promedio en la industria de turismo a nivel mundial. Así mismo, México lanzó la campaña global “Un Mundo en Sí Mismo” que representa un nuevo capítulo en el posicionamiento y promoción turística del país enfocándose en el sin-fin de experiencias que inspiran a los viajeros a regresar a sus cientos de destinos. México es un país lleno de experiencias ricas, diversas y vibrantes y los millones de visitantes que regresan cada año disfrutan del aspecto colorido, mágico e, incluso, surrealista que ha atraído a exploradores, artistas y filósofos durante miles de años. Con una amplia variedad de productos turísticos que incluyen sol y playa, romance, aventura y naturaleza, medicina y bienestar, LGBT, cruceros, cultura, eventos de alto impacto, lujo, sostenibilidad y gastronomía, la pregunta para los viajeros no es "¿Debería visitar México?", sino "¿Qué tan lejos quieres llegar?"