El ARA Puerto Deseado, un buque de la Armada Argentina que realiza tareas en el océano Atlántico se acercó a la zona marítima bajo el control exclusivo de los británicos, a unos 40 kilómetros de las Islas Malvinas y generó un resquemor en las autoridades isleñas que rápidamente mandaron una nave de guerra a interceptarlo.
El incidente sucedió el pasado 2 de septiembre y fue reportado por el sitio web hisutton.com que brinda detalles de la actividad militar británica en la zona ocupada por Gran Bretaña. Según el relato, la nave argentina “se aproximó demasiado a las islas desde el flanco sudoeste, y habría apagado su sistema de identificación satelital a distancia”, lo que evitaría ser detectado.
Un buque de la Armada Argentina se acercó a unos 40 kilómetros de las Islas Malvinas y las autoridades isleñas que mandaron una nave de guerra a interceptarlo.
Frente a esto, el buque militar HMS Clyde dejó su apostadero para interceptar y monitorear los movimientos de la nave argentina, que a las 19.17 reconectó su equipo y modificó su rumbo hacia Ushuaia, desde donde había partido el pasado 20 de agosto, con el objetivo de realizar una campaña científica, cerca de Banco Namuncurá (conocido por los británicos como Burwoor), una meseta sumergida, ubicada a unos 150 kilómetros de la Isla de los Estados. Se trata de una zona marítima que en 2013 la Argentina declaró como “zona protegida”.
Recorrido del buque Ara Puerto Deseado
Fuentes de la Armada explicaron que el Puerto Deseado se desvió unos kilómetros hacia las islas Malvinas por la aparición de una tormenta fuerte. Pero aclararon que la nave se había contactado para dar aviso a las autoridades británicas y que no desconectaron sus sistemas para no ser detectados.
(Fuente www.perfil.com).
(Fuente www.perfil.com).