La
aerolínea low cost tuvo récord de ventas y lo celebra con una
promoción #ultralowcost
Luego
del primer mes con la quita de la banda mínima, Flybondi, la primera
y única aerolínea low cost que opera en Argentina, tuvo ventas
récord con 190 mil pasajes.
En este marco,
el CEO de la aerolínea, Julian Cook expresó que: “Para
Flybondi el quite de la banda mínima significó la posibilidad de
poder ofrecer precios ultra low cost. Con los precios más bajos el
mercado aerocomercial inicia un cambio importantísimo: viajar en
avión se vuelve accesible.”
Y agregó: “el
impacto de esta medida es directo y medible: en 7 meses más de
470.000 personas viajaron en Flybondi, de las cuales 80.000 viajaron
en avión por primera vez en su vida”.
Entre los
destinos más elegidos en las ventas récord de agosto también hubo
novedades: ciudades como Corrientes, Posadas y Santiago del Estero
estuvieron entre las más vendidas, además de las tradicionales como
Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta y Córdoba. A su vez, los meses
con más reservas se distribuyeron entre septiembre, octubre y
noviembre.
También es
importante destacar que durante agosto la aerolínea logró una
mejora importante en la puntualidad ya que tuvo un nivel del 91,81%
con vuelos que tuvieron demoras menores a 1 hora y un 70% para
aquellos de menos de 15 minutos. Para Flybondi trabajar en la
optimización de sus indicadores es un objetivo clave en su primera
etapa de operación.
Promoción
Fly Sale! Durante
el martes 4 de septiembre se pueden seguir consiguiendo vuelos en 3,
6 y 12 cuotas con tarifas a partir de $199 (Buenos Aires-Córdoba;
Buenos Aires-Bahía Blanca; Córdoba-Mendoza), $299 (Buenos
Aires-Neuquén; Buenos Aires-Posadas; Buenos Aires-Santiago del
Estero; Córdoba-Bariloche), $399 (Buenos Aires-Mendoza; Buenos
Aires-Tucumán), $449 (Buenos Aires-Jujuy; Buenos Aires-Iguazú;
Buenos Aires-Salta)
El precio es por
tramo, incluye tasas e impuestos, y un equipaje de mano de hasta 6
kgs. Válido sólo en pasajes ida y vuelta, con una anticipación de
30 días como mínimo. Los pasajes se podrán adquirir a través de
www.flybondi.com
y son para viajar hasta el 30 de junio de 2019.
Sobre
Flybondi.com
Flybondi.com
inició sus operaciones en enero de 2018. La aerolínea de origen
argentino hoy cuenta con más de 480 colaboradores, 5 aeronaves, 17
rutas operativas y más de 470.000 pasajeros transportados. En 7
meses de operación ya cuenta con el 8% del mercado aéreo de
cabotaje.
Los
principales inversionistas de Flybondi.com Líneas Aéreas son
Cartesian Capital Group LLC, Yamasa Co. Limited. Los ex-ejecutivos
Michael Cawley (Ryanair) y Michael Powell (Wizz Air), son otros
accionistas de la línea aérea de Argentina.