https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Está en lo cierto Wilbur Ross al afirmar que China "no tiene balas" para luchar en una guerra comercial? | | CapitalBolsa

Si lo analizamos con una medida, sí. Estados Unidos solo exportó 130 mil millones de dólares a China el año pasado, y ya impone aranceles sobre $ 50 mil millones, por lo que no puede igualar el movimiento de $ 200 mil millones de Estados Unidos. Pero una visión tan estrecha ignora la naturaleza completa e interconectada de la economía global.
China puede usar otras herramientas si realmente quiere castigas a Estados Unidos. Por ejemplo, podría:
- Lanzar una guerra de divisas dejando que el yuan caiga contra el dólar estadounidense. Eso contrarrestaría el impacto de tasas más altas.
- Limitar el acceso de las empresas estadounidenses al mercado chino. Eso perjudicaría a los fabricantes que esperan beneficiarse de la revolución económica de China y al fuerte aumento de los consumidores de clase media.
- Dejar de comprar deuda del gobierno de EE.UU. o incluso vender su enorme stock de letras del Tesoro en el mercado. Eso forzaría el coste de endeudamiento de los Estados Unidos y potencialmente haría mella en los mercados (actualmente, China recicla parte de los dólares que recibe del comercio nuevamente en bonos estadounidenses, ayudando a América a pagar su enorme deuda nacional).
El presidente Xi podría tener otras ideas para frustrar a Estados Unidos en el ámbito internacional, por supuesto (la semana pasada hizo una gran demostración de amistad con el presidente ruso Putin).