A la hora de adquirir un préstamo el objetivo primordial de una persona es saldar esta deuda para evitar cualquier problema con las entidades crediticias. Sin embargo, ante una situación de inestabilidad financiera este objetivo se puede atrasar hasta transformar el monto en una deuda impagable.
Según
los últimos datos brindados por el Banco Central la cantidad de
deudores en situación irregular se situó en un 3,7% en julio. Si
bien este número puede estar asociado al contexto socioeconómico,
en algunos casos se debe a que la persona consume más de lo que
puede pagar con sus ingresos. Al caer en deudas, se deben afrontar
los pagos del préstamo mientras se intenta mantener el mismo estilo
de vida, lo cual puede empeorar la situación.
“En general se pueden identificar varias razones que impactan en
las finanzas personales de las personas, desde los niveles
inflacionarios o la pérdida de empleo. Cuando un deudor sufre una
reducción en su poder adquisitivo o en sus ingresos, puede caer en
un descontrol financiero al no poder sostener su estilo de vida. Para
evitar caer en deudas impagables es importante contar con educación
financiera que permita al deudor administrar las finanzas de manera
eficiente”, explica Rodrigo Nadal, director de Resolvé tu Deuda.
De
acuerdo con datos del Banco Central en promedio los argentinos poseen
3 tarjetas de crédito, lo cual puede agravar la situación de la
deuda, ya que las personas consumen el crédito sin reconocer el
monto total de lo que está sumando en saldos negativos. Cuando suman
el saldo total adeudado, la persona cae en la cuenta de su
imposibilidad de pagarlo y recurre a otros prestamos que solo
empeoran la deuda a futuro.
Con el
objetivo de evitar caer en deudas y organizar las finanzas
personales, el director de la reparadora de crédito con presencia en
Latinoamérica compartió algunos consejos financieros:
Detectar
los gastos hormiga.
En
finanzas se denomina así a aquellos montos de dinero pequeños que
se “escapan” al registro diario de gastos. Algunos ejemplos de
éstos pueden ser: membresías y comisiones que se debitan de forma
automática, el taxi, cigarrillos o compras al paso, el almuerzo de
la oficina, cafés o bebidas que se compran en el camino al trabajo,
etc. Para aquellas personas que cuentan con un ingreso reducido es
clave identificar estos gastos para intentar eliminarlos en la medida
de lo posible.
Organizá
un presupuesto.
A la
hora de definir un presupuesto que permita saldar una deuda ante una
reducción de ingresos, se debe comenzar con un análisis de los
gastos fijos y variables que se realizan incluyendo cuánto dinero se
puede ahorrar teniendo en cuenta este monto. La reparadora de crédito
recomienda utilizar la regla 70-30, en la que se destina 70% de los
ingresos a los gastos básicos como vivienda educación, salud y
transporte. El restante 30% se divide en partes iguales entre el pago
de deudas, ahorro y entretenimiento. Una vez que se cancela una
deuda, el 10% de ingresos que se destinaban a su pago pueden
derivarse a entretenimiento o ahorro.
Organizar
las deudas.
Para
poder comenzar a pagar las deudas es necesario identificar todos los
montos adeudados mediante la utilización de elementos o herramientas
que ayuden en la organización de las deudas activas y fechas de
vencimiento de estas. A partir de esto el deudor tendrá una visión
más global de sus adeudos, lo que le permitirá comenzar a saldar
cuentas de menor monto, ya que son las más viables de cancelar.
Pedir
ayuda a expertos.
Cuando
las personas alcanzan un estado de morosidad, se ven en un problema
sin solución ya que la mayoría no tiene una educación financiera
que le permita administrarse de manera correcta. Si el deudor no
logra estabilizar sus deudas siempre puede recurrir a expertos en
finanzas que le brinden asesoría y le permitan salir de la
morosidad. Estos profesionales analizan la situación financiera de
cada deudor y brindan soluciones a la medida de la persona.
“Resolvé
tu Deuda cuenta con especialistas que trabajan con el objetivo de
ayudar a los clientes a liquidar sus deudas con sus propios recursos
sin comprometer sus necesidades básicas. De esta manera, adquieren
el hábito del ahorro y obtienen descuentos que pueden llegar hasta
el 50 por ciento sobre el total del adeudo”, informó Rodrigo
Nadal.
Acerca
de Resolvé tu deuda
Es
la primera reparadora de crédito en Argentina, orienta a sus
clientes para que, de una manera planificada, logren cubrir sus
obligaciones financieras con recursos propios, sin necesidad de
acudir a otros créditos. Desde 2009, han liquidado más de 130.000
créditos en México y Colombia por más de 200 millones de dólares
de deudas de sus clientes, logrando reducciones de hasta un 50% del
monto adeudado