Haciendo
honor a su título de “Capital Nacional del Cooperativismo”, el
sábado 7 de julio la ciudad de Sunchales (Santa Fe) celebró el 24°
Día Nacional del Cooperativismo y el 96° Día Internacional de las
Cooperativas con una nutrida agenda de actividades y la participación
de importantes autoridades, encabezadas por el Presidente de la
Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Ariel Guarco.
En primer término, el viernes 6 tuvo lugar el II Encuentro
Internacional de Cooperativas Escolares apadrinadas por Fundación
Grupo Sancor Seguros, en el cual cientos de niñas y niños de
distintas provincias argentinas y también de Paraguay y Brasil,
acompañados por sus docentes guías, compartieron experiencias y
actividades vinculadas a lo que implica formar parte de un
emprendimiento cooperativo. El evento contó con la presencia de
Nicanor Quinteros, el niño de 12 años oriundo de Pocito (San Juan)
que creó una escuela en el fondo de la casa de su abuela para ayudar
a otros chicos con su aprendizaje y sus tareas escolares.
Al
día siguiente, se procedió al descubrimiento de una placa
conmemorativa en el Monumento al Cooperativismo para dejar una
constancia indeleble de la visita del Dr. Guarco a Sunchales, quien
recientemente se transformó en el primer representante argentino en
conducir la organización central del movimiento cooperativo a nivel
mundial. Asimismo, se habilitó la Expo Cooperativas.
Posteriormente,
se llevó a cabo el Acto Oficial, en el que además del Presidente de
la ACI intervinieron el Director del Instituto Nacional de
Asociativismo y Economía Social – INAES, Eduardo Fontenla; el
Intendente de la Municipalidad de Sunchales, Gonzalo Toselli y el
Presidente de Casa Cooperativa de Provisión Sunchales Ltda., Rubén
Volpato.
Cabe
recordar que el primer sábado de julio de cada año se celebra el
Día Nacional del Cooperativismo y el Día Internacional de las
Cooperativas, con el objetivo de aumentar el nivel de concientización
sobre la actividad de las cooperativas, difundir masivamente los
logros del movimiento y los ideales de la solidaridad internacional,
así como fortalecer y ampliar las asociaciones entre la cooperación
internacional, el movimiento cooperativo y otros actores, incluidos
los gobiernos a nivel local, nacional e internacional.