https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Marcador de la jornada de hoy: Beneficios 1 vs Trump 0

Las bolsas europeas cierran con sólidas alzas en una jornada de transición
  • El sector bancario lidera los ascensos en Europa por los buenos resultados
  • La reunión mañana de Trump y Juncker clave para los mercados en el corto plazo
  • Fuertes alzas en el mercado de materias primas

Las siguientes frases de un operador londinense resumen muy bien lo que ha sido hoy la jornada: "Cuando Trump nos deja algo de respiro, los resultados empresariales muestran una economía sólida y ganando impulso. Casi el 90% de las compañías que han publicado ya sus cuentas han superado estimaciones. Este es el mayor nivel de sorpresas positivas de los últimos años. Si no fuera por la incertidumbre comercial, las bolsas tendrían el camino despejado en los próximos trimestres".
Bien, pues hoy Trump nos ha dado un respiro “momentáneo” y los buenos resultados empresariales tanto en EE.UU. como en Europa han llevado a la renta variable nuevamente al camino de las alzas. Y decimos “momentáneo” porque mañana el presidente de los EE.UU. y el presidente de la Comisión Europea tienen prevista una reunión en la Casa Blanca, y me temo que al finalizarla los inversores dejarán de lado lo bien que lo están haciendo las compañías, y volverán a centrar su atención en “Trump el iluminado”, como ya empieza a conocérsele en el mercado. Habrá que esperar de cualquier forma.
Como decíamos, hoy los mercados de valores europeos han tenido un sólido comportamiento liderados por el sector bancario. Los buenos resultados de UBS han impulsado a todo el sector del viejo continente, que se ve beneficiado por un escenario de tipos más favorable para sus márgenes.
Trump el "iluminado" hoy ha dejado respirar al mercado.
Los datos macro también han sido hoy protagonistas. Se publicaban los PMIs de la eurozona del mes de julio. Chris Williamson, economista jefe de Markit, los resumía así: “El último estudio Flash del índice PMI sugiere que la zona euro ha comenzado la segunda mitad del año desde un nivel relativamente inferior, que indica una ralentización del crecimiento del PIB en el tercer trimestre.”
Las bolsas europeas estaban hoy a otra cosa, y los principales indicadores incrementaban poco a poco las ganancias hasta alcanzar el punto porcentual cerca de media sesión.
Antes de la apertura de la bolsa estadounidense, “Trump el iluminado” quería robar protagonismo a las cuentas corporativas: “O un país que ha tratado injustamente a los Estados Unidos en el Comercio negocia un trato justo, o se verá afectado por los aranceles. Es así de simple, ¡y todos están hablando! Recuerde, somos la "hucha" que está siendo robada. ¡Todo será grandioso!", decía Trump en Twitter.

El Dow Jones abría con alzas del 0,43%, el S&P 500 subía un 0,58%, el Nasdaq subía un 0,92%.El goteo de resultados empresariales en EE.UU. seguía produciéndose, y dado que en su gran mayoría superaban ampliamente las previsiones, los títulos de estas compañías cotizaban con fuertes alzas en preapertura, impulsando a los indicadores de Wall Street por encima del medio punto porcentual en las operaciones fuera del mercado.
Varios datos regionales se publicaban en la sesión americana –índice manufacturero Fed de Richmond y de la Fed de Filadelfia-, así como el índice de precios a la vivienda de mayo. No tuvieron repercusión en el mercado.
De ahí al final de la jornada poco más que señalar. Las bolsas europeas mantenían las alzas inferiores al punto porcentual, con los bancos liderando los ascensos.
Respecto a otros mercados ligeros descensos del dólar respecto a sus principales pares (euro, yen, libra), y debilidad del euro también con sus principales intercambios.
En el mercado de materias primas alzas generalizadas: Brent +0,86%, oro +0,25%, cobre +3%.
En resumen, los resultados corporativos han sido los grandes protagonistas del día, y son tan positivos por ahora, que es difícil para un inversor no dejarse llevar por los ánimos de compra, al menos hasta la reunión de mañana de Trump y Juncker.


capitalbolsa