La Fundación ProTejer, que representa a los empresarioslocales del rubro textil, encontró una original manera deexplicar por qué la ropa es tan cara en la Argentina: lo hace a través de una remera "de costos".
Según desarrolla su sitio web, la fundación explica -y para eso muestra una imagen de una remera con diferentes retazos y porcentajes- que "un 75% del precio que abona el consumidorfinal por una remera en un shopping se utiliza para el pago deimpuestos, servicios financieros y alquileres".
-El 12,7% responde al valor del alquiler.
-El 12,2%, a gastos bancarios.
-El 9%, a la logística y a la comercialización.
-El 4,8%, a la rentabilidad de la marca.
-Y el 2,5%, a la publicidad y el diseño.
"A pesar de la idea generalizada de que son los empresarios industriales los culpables del precio de la ropa, la industria sólo representa un 8,5% del precio final de la indumentaria", se explica en fundacionprotejer.com.
El presidente de ProTejer, Yeal Kim, uno de los principales empresarios del rubro, afirmó en LN+: "Si nosotros regaláramos nuestro producto, apenas bajaría el 10%. Sigue siendo caro", resaltó.
iprofesional