https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Irán advierte de que el petróleo llegará "pronto" a los 100 dólares por culpa de las políticas de Trump

El petróleo pronto costará 100 dólares por barril por las distorsiones que se están creando en el mercado a través de las sanciones impuestas y su influencia sobre otros muchos países. Al menos este es el escenario más plausible para Hossein Kazempour Ardebili, representante de Irán en la OPEP.
Kazempour ha declarado que las expectativas de que Arabia Saudí y Rusia contribuyan a una reducción de los precios son poco creíble. El miércoles, Trump volvió a acusar a la OPEP de elevar los precios del combustible e instó a los aliados del país a aumentar su producción para compensar las interrupciones en países como Venezuela.
"La responsabilidad de pagar precios innecesarios por el petróleo por parte de todos los consumidores de todo el mundo, especialmente en las estaciones de servicio de EEUU, recae únicamente sobre Trump"
No obstante, el petróleo va a cerrar esta semana con caídas. Al igual que hace una semana las reservas de crudo se hundieron de forma sorprendente en EEUU, ayer la sorpresa fue la contraria, las reservas de crudo aumentaron en más de un millón, cuando los expertos habían vaticinado una caída cercana a los cinco millones de barriles.
Según explican los analistas del banco germano Commerzbank, "esta situación están poniendo bajo cierta presión a los precios del petróleo. Además, la OPEP parece haber comenzado a cumplir su palabra y están produciendo más crudo". A pesar de estos factores, desde Irán creen que el petróleo está condenado a subir por las acciones de Trump, que están reduciendo la oferta de crudo y creando tensiones internacionales que suelen ser un factor que impulsa el precio del crudo. 
Por ahora, esta situación está llevando al petróleo en la jornada presente hasta los 76,6 dólares frente a los 79 dólares de la semana pasada. Por su parte, el West Texas se mueve cerca de los 72,2 dólares frente a los 74 dólares del viernes pasado.
Irán, el tercer mayor productor petrolero de la OPEP, afronta las sancionesimpuestas por Estados Unidos sobre sus exportaciones de crudo, lo que está llevando a algunos clientes a reducir sus compras.
Kazempour ha explicado a Reuters que cuando Trump bloqueó el acceso de Irán a los mercados globales, "debería haber adelantado que terminaría como rehén de Arabia Saudí y Rusia", que afirmó que tenían poco interés en reducir los precios.
"La responsabilidad de pagar precios innecesarios por el petróleo por parte de todos los consumidores de todo el mundo, especialmente en las estaciones de servicio de Estados Unidos, recae únicamente en sus hombros (de Trump) y el precio de más de 100 dólares por barril está por venir", sostuvo Kazempour.

Críticas a la OPEP

El presidente republicano ha criticado a la OPEP en las últimas semanas. El aumento de los precios de la gasolina podría crear problemas políticos para Trump antes de la elección parlamentaria de medio mandato.
El rey de Arabia Saudí, el miembro más grande de la OPEP, aseguró a Trump que el reino puede subir la producción de crudo si es necesario y que el país tiene una capacidad ociosa que podría ser desplegada para ayudar a reducir los precios y compensar la caída en el bombeo de Venezuela e Irán.
Arabia Saudí aumentó en unos 450.000 barriles diarios su producción de crudo en junio, según han revelado fuentes de la OPEP el jueves. Trump ha estado quejándose sobre la OPEP al mismo tiempo que Washington aumenta la presión sobre sus aliados europeos para que dejen de comprar petróleo iraní. Por su parte, Irán ha amenazado con bloquear las exportaciones de petróleo a través del Estrecho de Ormuz en represalia a cualquier acción hostil de Estados Unidos.

eleconomista