La
compañía, especializada en soluciones alimenticias para grandes
comunidades de personas, está realizando capacitaciones en cárceles,
escuelas e institutos de menores, y ya incorporó a sus filas a 11
reclusos que terminaron sus condenas. El año próximo buscan poner
énfasis en el ahorro, reutilización y reciclado de recursos y
materiales.
Cook Master presentó su primer “Reporte
de Sustentabilidad”, que resume la evolución de la visión
estratégica de la compañía en los últimos 15 años, muestra la
labor desarrollada en temas de reinserción y de calidad de la
alimentación, y asume para el próximo año diversos compromisos
ligados al impacto ambiental.
Cook
Master es una de las mayores empresas de soluciones para alimentar a
grandes comunidades de personas, que presta servicios a hospitales,
escuelas, fuerzas de seguridad e institutos penitenciarios, en lo que
se refiere a la organización e implementación de la logística para
el suministro de alimentos de calidad.
El
documento, presentado por el Director Ejecutivo, Nicolás Lusardi, y
por Luis María Lusardi, Director de la compañía, relata el paso de
una estructura típica de las organizaciones familiares jóvenes con
que la compañía inició sus operaciones en el año 2003, a un
sistema más enfocado en la calidad de los procesos allá por el año
2011, para enfocarse desde los últimos años en objetivos
estratégicos como calidad, servicio al cliente y sustentabilidad.
En ese nuevo esquema, el trabajo de reinserción ocupó un lugar
preponderante entre las actividades de Cook Master, que puso en
marcha dos programas sumamente ambiciosos: el “Programa Educar para
el Trabajo”, que busca acercar herramientas de formación de
calidad en el campo gastronómico a los reclusos de los institutos
penitenciarios a los que la compañía atiende; y el “Programa
Creer”, que con la participación de la Fundación Espartanos ya
sólo en el primer año de implementación ha permitido la
incorporación a sus diferentes áreas de 11 reclusos que terminaron
su condena.
El
otro ámbito de trabajo en el que la compañía ha puesto foco es el
de la calidad de la alimentación, en donde forma a los diferentes
actores de las comunidades en que actúa en los fundamentos teóricos
y prácticos de la manipulación de alimentos para asegurar la salud
de los consumidores.
Durante
la presentación, los directivos de Cook Master señalaron también
que los objetivos para el próximo año no sólo apuntan a mantener y
profundizar los programas de reinserción (Patronato de Liberados
Provincia de Buenos Aires) y calidad de la alimentación (Programa de
Alimentación Saludable en Escuela, Programa de Gestión y
Asesoramiento a Comedores y Organizaciones Comunitaria), sino además
a incorporar de manera medible buenas prácticas ambientales que, a
través de procedimientos, normas, técnicas y controles, permitan el
ahorro, reutilización y reciclado de recursos y materiales.