https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Link Securities Las bolsas europeas celebran el acuerdo migratorio de la UE

AYER volvieron los descensos de los mercados de valores europeos, con los inversores mostrando gran prudencia a la espera de conocer el resultado de la cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, que comenzó por la tarde y en la que la región se jugaba mucho, sobre todo por las fuertes desavenencias en materia de inmigración ilegal, que han puesto en jaque incluso la supervivencia del Gobierno alemán.
Además, el conflicto comercial instado por la Administración estadounidense y que afecta en grado sumo a las compañías exportadoras europeas, siguió pesando AYER en el ánimo de los inversores, como se pudo comprobar por el negativo comportamiento que volvió a experimentar el sector del automóvil, uno de los más sensibles a la posible implementación de tarifas por parte de EEUU. De esta forma, y a pesar del positivo giro al alza que dieron los índices estadounidenses tras la apertura, los europeos terminaron la jornada con sustanciales caídas.
En Wall Street la sesión fue mucho más positiva, con los índices, yendo como hemos señalado de menos a más. En este mercado AYER hubo un importante cambio de papeles a nivel sectorial, con los valores tecnológicos y los financieros, que habían sufrido grandes descensos el día precedente, liderando las alzas. En sentido contrario, y a pesar de que el precio del crudo siguió mostrando gran solidez, se apreciaron algunas tomas de beneficios en el sector energético, sector que a día de HOY está manteniendo un comportamiento relativo mucho mejor que el del resto del mercado estadounidense en su conjunto. Destacar, igualmente, la fuerte caída de algunas compañías farmacéuticas tras conocerse que Amazon había adquirido las compañías de farmacia online PillPack.